21/04/2025

Tendencia

El Vaticano actualizó las redes sociales del Papa tras su fallecimiento

La cuenta de X (antes Twitter), por ejemplo, que hasta este lunes aparecía bajo el nombre "Papa Francisco", ahora figura como "Apostólica Sedes Vacans", y ya no exhibe la fotografía del pontífice en su perfil.

El papa Francisco falleció este lunes de Pascua a los 88 años. Fue el primer papa de la historia en adoptar las redes sociales, y muchos apreciaron su deseo de comunicarse con los católicos de una manera significativa y moderna.

Como solía hacer durante sus 12 años como Papa, el santo padre compartió mensajes en X hasta el día de su muerte. El Domingo de Pascua, publicó una serie de mensajes separados, además del ya mencionado, uno de los cuales decía: "¡Quiero que renovemos nuestra esperanza de que la paz es posible! Desde el Santo Sepulcro, la Iglesia de la Resurrección, donde este año católicos y ortodoxos celebran la Pascua el mismo día, que la luz de la paz irradie por toda Tierra Santa y el mundo entero", dice uno de los mensajes.



"En la pasión y muerte de Jesús, Dios cargó con todo el mal de este mundo y, en su infinita misericordia, lo venció. Extirpó la soberbia diabólica que envenena el corazón humano y siembra violencia y corrupción por doquier", decía otro de los mensajes. "Hermanas, hermanos, en la maravilla de nuestra fe pascual, con la esperanza de paz y liberación en el corazón, podemos decir: contigo, Señor, todo es nuevo. Contigo, todo vuelve a empezar", afirmaba el mensaje del fallecido pontífice.

"¡Cristo ha resucitado! Estas palabras encierran todo el sentido de nuestra existencia, pues no fuimos creados para la muerte, sino para la vida", fue el último mensaje del pontífice en la red social.



Tras conocerse la triste noticia, todas las redes sociales oficiales del sumo pontífice fueron actualizadas sin la imagen de Francisco y renombradas bajo el título "Apostolica Sedes Vacans".

La imagen de perfil fue sustituida por el escudo tradicional de la sede vacante, compuesto por las llaves cruzadas y el pabellón pontificio. Este emblema indica que la Iglesia católica se encuentra sin un papa en funciones.

La modificación no es solo estética, sino parte del protocolo canónico que rige estos momentos. Según las normas vaticanas, durante la vacancia de la Sede Apostólica, se interrumpe toda comunicación personal atribuida al pontífice fallecido. En consecuencia, ya no se publican mensajes en primera persona ni se emplea la imagen del Papa. El contenido compartido en redes durante esta etapa adquiere un tono institucional y litúrgico.

Actualmente, la cuenta en español, rebautizada como "Apostolica Sedes Vacans", cuenta con más de 18,6 millones de seguidores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades