22/04/2025

Mundo

El Papa Francisco y su legado en defensa de los sindicatos y los derechos laborales

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco defendió con firmeza el papel de los sindicatos y la dignidad del trabajo como pilares fundamentales de la justicia social.«Cuando un trabajador no tiene derechos o se lo contrata por poco tiempo para ir cambiándolos y no pagar aportes, se lo convierte en esclavo y uno se transforma en verdugo. Verdugo no es solamente aquel que mata a una persona, sino también el que explota a una persona" supo explicar el Papa.

Durante su pontificado, el Papa Francisco se destacó por su firme defensa de los derechos laborales y su constante reivindicación del papel de los sindicatos en la sociedad moderna. En múltiples discursos y encuentros, el Pontífice argentino hizo un llamado a no olvidar la dignidad del trabajo ni el valor de quienes lo ejercen.


Francisco solía señalar que los sindicatos eran "la voz de los que no tienen voz" y los comparaba con el buen samaritano del Evangelio, que no ignora al herido por el camino, sino que se detiene a sanar sus heridas. Esta metáfora reflejaba su visión de los sindicatos como instrumentos de compasión activa y justicia concreta frente a las desigualdades estructurales del sistema económico global.

«El trabajo no es sólo un medio para ganarse el pan, sino también una forma de dignificación. Trabajar nos hace semejantes a Dios, que también trabajó y trabaja, actúa siempre.» supo explicar y además sostuvo que "Los sindicatos nacieron y renacen cada vez que, como los profetas bíblicos, dan voz a los que no la tienen, denuncian a los que 'venden al pobre por un par de sandalias' (referencia bíblica al Libro de Amós 2,6), desenmascaran a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más vulnerables, defienden la causa del extranjero, de los últimos, de los descartados.»
Pero además advirtió que "En nuestras sociedades capitalistas avanzadas, afirmó, el sindicato corre el peligro de perder esta naturaleza profética y de volverse demasiado parecido a las instituciones y a los poderes que, en cambio, debería criticar. El sindicato, con el pasar del tiempo, ha acabado por parecerse demasiado a la política o, mejor dicho, a los partidos políticos, a su lenguaje, a su estilo".

El Papa Francisco supo recibir a la CGT

En una de sus reflexiones más recordadas respecto al mundo laboral, advirtió sobre los peligros de la "cultura del descarte", en la que los trabajadores -especialmente los jóvenes, las mujeres y los migrantes- eran tratados como piezas descartables por el mercado. Francisco también exhortó a los sindicatos a renovarse sin traicionar su esencia, evitando la corrupción y manteniéndose cerca del pueblo.

Además, el Papa explicó que «Cuando un trabajador no tiene derechos o se lo contrata por poco tiempo para ir cambiándolos y no pagar aportes, se lo convierte en esclavo y uno se transforma en verdugo. Verdugo no es solamente aquel que mata a una persona, sino también el que explota a una persona. Tenemos que tener conciencia de esto. A veces cuando me escuchan decir las cosas que escribí en las encíclicas sociales, dicen que el Papa es comunista. No es así. El Papa agarra el Evangelio y dice lo que dice el Evangelio. Ya en el Antiguo Testamento, el derecho hebreo pedía que se cuidara a la viuda, al huérfano y al extranjero. Si una sociedad cumple estas tres cosas anda fenómeno. Porque se hace cargo de situaciones límites de la sociedad. Y si se hace cargo de las situaciones límites, lo hará con las otras también»,

Su mensaje, profundamente humano y solidario, resonó en todo el mundo laboral, especialmente en contextos donde los derechos de los trabajadores se encontraban amenazados. Su legado permanece vivo como un llamado a construir una economía que no excluya, sino que integre y respete la dignidad de cada persona.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades