22/04/2025

País

Gremios universitarios anuncian paro nacional este miércoles en reclamo por falta de aumentos salariales

«La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre» sostienen desde la CONADU.

Este miércoles, los gremios universitarios de todo el país llevarán adelante un paro nacional en reclamo por la falta de aumentos salariales y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación superior. La medida fue anunciada por CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios), en conjunto con otras organizaciones sindicales del sector.

El paro incluirá la suspensión total de actividades académicas y administrativas en numerosas universidades públicas. Desde los gremios denuncian que los sueldos se encuentran congelados desde hace meses, mientras la inflación continúa golpeando con fuerza el bolsillo de docentes, investigadores y no docentes.

«La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre» sostienen desde la CONADU.

Además de la CONADU, adhieren al paro nacional FEDUN, CONADU Histórica, CTERA y otras agrupaciones del ámbito universitario, quienes exigen una urgente convocatoria del Gobierno a paritarias y la implementación de un plan de recomposición salarial acorde a la inflación acumulada.

Los gremios también alertaron sobre la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades, lo que amenaza con afectar gravemente el funcionamiento de las casas de estudio públicas.

El paro nacional universitario de este miércoles se enmarca en un creciente clima de conflictividad social, en un contexto donde distintos sectores de trabajadores estatales y docentes reclaman respuestas concretas ante la pérdida de poder adquisitivo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades