23/04/2025
El cardenal fue despojado por Francisco del cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y de los "derechos ligados al cardenalato", en 2020. Su sanción tuvo lugar luego que se descubriera que había impulsado la compra irregular por parte de la Santa Sede de un inmueble de lujo en Londres.
Giovanni
Angelo Becciu reaparece para afianzar su participación en el Cónclave, pese a
que fue despojado de sus derechos como cardenal por el Papa Francisco
El
cardenal en cuestión es italiano de 76 años destituido por el Papa Francisco en
2020 tras ser acusado de irregularidades financieras, incluyendo malversación
de fondos y nepotismo relacionados con una operación inmobiliaria en Londres.
En
2023, Becciu fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por un tribunal penal
del Vaticano, marcando un hito como el primer cardenal juzgado penalmente en la
Santa Sede. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer
cargos públicos en el Vaticano y se le despojó de los "derechos asociados
al cardenalato", incluyendo la participación en un cónclave.
A
pesar de esto, Becciu insiste en su derecho a participar en el cónclave para
elegir al sucesor de Francisco, argumentando que no existe un documento oficial
que lo excluya explícitamente y que el Papa reconoció sus prerrogativas
cardenalicias al convocarlo al último consistorio. Su exclusión se comunicó
mediante una nota de la Sala de Prensa del Vaticano, lo que él considera
insuficiente desde el punto de vista canónico. Becciu, quien no figura en la
lista oficial de 135 cardenales electores menores de 80 años, se presentó en la
primera asamblea de cardenales previa al cónclave, desatando una controversia.
La
Oficina de Prensa del Vaticano ha aclarado que todos los cardenales pueden
asistir a las congregaciones generales (reuniones preparatorias), pero la
entrada al cónclave es "otra cuestión". La decisión final sobre su
participación recae en el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista
Re, y podría generar tensiones debido a la ambigüedad de su estatus legal y
eclesiástico.
Durante
el Cónclave, los cardenales menores de 80 años se reunirán a puerta cerrada
para elegir al nuevo Papa. Entre los nombres que suenan como posibles sucesores
de Francisco están el cardenal Pietro Parolin, el cardenal Matteo Zuppi, el
cardenal Luis Antonio Tagle y el cardenal Robert Sarah, entre otros.
El
canonista italiano Giuseppe Dalla Torre explicó que "no existe un precedente
directo, pero la voluntad del papa reinante tiene fuerza jurídica si se expresa
de manera clara". Por su parte, Becciu insiste en que su exclusión sería "una
violación de la tradición apostólica". El choque entre principios legales y
decisiones personales revive viejos debates sobre el equilibrio de poder en la
curia romana.
Esta
situación tiene una semejanza con la película "Cónclave" donde el cardenal
Lawrence (interpretado por Ralph Fiennes), un hombre con un pasado complejo y
atormentado por sus dudas de fe es designado para supervisar el cónclave, la
reunión secreta de cardenales electores para elegir al nuevo Sumo Pontífice.
Sin
embargo, lo que inicialmente parece ser un proceso solemne y espiritual se
convierte en un escenario de intrigas, secretos y luchas de poder. A medida que
los cardenales se encierran para deliberar, Lawrence descubre conspiraciones y
oscuros secretos que amenazan con sacudir los cimientos de la Iglesia Católica.
La película explora las tensiones entre diferentes facciones dentro del Vaticano, las ambiciones personales de los cardenales y los delicados equilibrios de poder que influyen en la elección del nuevo líder de la Iglesia. Lawrence, además de lidiar con las presiones externas y las maquinaciones políticas, debe enfrentarse a sus propias crisis de fe y a la responsabilidad de guiar un proceso tan trascendental.
El
film volvió a escena tras la triste muerte del papa Francisco, fue tendencia y
duplicó sus reproducciones en streaming en las últimas horas, por lo que
anunciaron que volverá a las salas de cine.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.