24/04/2025

Política

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo

La reunión tendrá lugar de manera virtual el próximo lunes. Durante el último encuentro, el Poder Ejecutivo había fijado por decreto el monto del SMVM.

El Gobierno nacional convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para redefinir el nuevo salario básico que actualmente se encuentra en 296 mil pesos, un monto que de acuerdo a la última medición de la Canasta Básica del Instituto Nacional de Estadísticas y censos (INDEC) no alcanza a cubrir ni siquiera un tercio de la misma, estimada en $1.100.000, para una familia de 4 integrantes.

El encuentro está programado para el lunes 29 de abril y tendrá lugar de manera virtual. Cabe mencionar que el último antecedente de la reunión del Consejo culminó con una falta de acuerdo entre el sector empresarial y los gremios lo que decantó en que el poder Ejecutivo fijara por decreto los montos correspondientes al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

LEE MÁS: Nuevos testimonios en el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona: declaran médicos de Clínica Olivos

De momento no están claros los porcentajes en torno a los cuales giraría la discusión, aunque vale tomar como referencia el acumulado de inflación del primer trimestre del año, que acumuló un 8,6%, casi la mitad del 18% anual fijada como meta para el año 2025 por el Gobierno de Javier Milei.

El salario mínimo en Argentina llegará a $296.832 en marzo de 2025 tras  ajustes escalonados - Radio UNR

Con una inflación acumulada del casi un 9%, el SMVM apenas cubre un 30% de la canasta básica.

Además de actualizar lo correspondiente al salario mínimo, la reunión tendrá como objetivo también elevar el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo, que oscila actualmente entre los $148.000 en su mínimo, y en $296.000 como máximo.

LEE MÁS: Nuevos testimonios en el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona: declaran médicos de Clínica Olivos

Cabe mencionar que el piso salarial que se fije no solo afecta a los trabajadores registrados, sino que también se utiliza como referencia para determinar los ingresos de los trabajadores informales y el monto de diversas prestaciones sociales, como las asignaciones familiares y las cuotas alimentarias para hijos

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades