24/04/2025
La administración libertaria ha sido blanco de fuertes críticas por el costoso viaje para despedir al Sumo Pontífice, quien en vida predicó siempre por la austeridad como virtud pública.
El presidente Javier Milei emprende su viaje más simbólico, y también uno de los más costosos, desde que asumió como presidente. Este jueves por la noche parte rumbo a Roma para despedir al Papa Francisco, al frente de una comitiva oficial que, según estimaciones actualizadas, implicará un gasto total de entre USD 450.000 y 500.000 para el Estado argentino. El número no es menor: se trata de un operativo de 72 horas en plena crisis económica, con ajuste fiscal en marcha, y para rendir homenaje a una figura que predicó durante años la austeridad como virtud pública.
El vuelo saldrá desde Aeroparque Jorge Newbery, no desde Ezeiza, en el avión presidencial ARG 01, un Boeing 757-256 comprado por Alberto Fernández en 2023 por USD 21.730.000, a cambio del viejo Tango 01, valuado en apenas USD 3 millones. La aeronave tiene capacidad para 39 pasajeros, incluye tres dormitorios, sala de reuniones y autonomía suficiente para volar sin escalas hasta Europa, aunque esta vez hará al menos dos paradas técnicas por planificación de carga y servicio.
Desde su llegada al poder, Javier Milei fue recibido solamente en una oportunidad por el Sumo Pontífice.
Los gastos se reparten entre combustible, tasas aeroportuarias, viáticos, catering, seguridad internacional, traslados, equipo de apoyo, escoltas diplomáticas, y alojamiento VIP. La comitiva se hospedará en el Hotel Eden, uno de los cinco estrellas más lujosos de Roma, a metros del Vaticano. La suite presidencial reservada para Milei supera los EUR 3.000 por noche, y también se bloquearon habitaciones de alto nivel para su entorno inmediato. Solo en hotelería se estiman más de USD 35.000 por las tres noches.
El Gobierno ha sido blanco de fuertes críticas por su reacción tras el fallecimiento del Papa Francisco.
La delegación oficial estará integrada por Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, el nuevo canciller Gerardo Werthein, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el secretario de Culto Nahuel Sotelo, quien viajó antes como avanzada diplomática. La logística general fue coordinada entre Cancillería, el Vaticano y la jefatura de protocolo internacional del Gobierno.
El precio por noche en el lujoso Hotel Edén en Roma varía entre los 2 a los 8 millones de dólares por noche.
Milei participará de la ceremonia en la Basílica de San Pedro, donde el cuerpo del Papa será velado durante tres días. Por decisión personal, Francisco no será enterrado en las criptas del Vaticano, sino en un lugar más humilde, fuera del subsuelo ceremonial. Otro gesto de sencillez que contrasta con la escala del despliegue presidencial argentino, y que avivó las críticas en redes sociales, en medios y en sectores eclesiásticos que no olvidan la histórica tensión entre Milei y la Iglesia.
Así luce el baño de una de las lujosas suites del hotel de cinco estrellas, uno de los más lujosos de la capital italiana.
El viaje llega luego de días de cuestionamientos por la frialdad de la reacción del Gobierno ante la muerte del pontífice. La falta de presencia en homenajes locales, la tibieza del primer comunicado oficial y el silencio del propio presidente encendieron alarmas. Además, trascendió que en la intimidad del Poder Ejecutivo el duelo ya se considera "resuelto" con el viaje, el tuit y la foto. Nada más.
La consigna es clara: sin reuniones bilaterales, sin agenda paralela. Aunque Milei coincidirá con líderes como Donald Trump, Giorgia Meloni, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski, desde Casa Rosada afirman que "no hay tiempo ni margen" para encuentros. Solo se trata de estar presente. Y volver. El presidente estará tres días en Roma y regresará el domingo. Según su entorno, el desgaste será total. "Vuelve fundido", anticipan.
Milei y la comitiva presidencial se alojarán por tres días en el Hotel Edén, y no mantendrá encuentros oficiales con ninguno de los mandatarios que asistirán al funeral de Francisco.
Mientras tanto, en el Congreso estalló otro escándalo: un grupo de diputados nacionales intentó sumarse al viaje con fondos del Parlamento. Planeaban viajar en ejecutiva, con viáticos completos y hoteles cinco estrellas, bajo la excusa de acompañar institucionalmente al presidente. La maniobra fue desactivada por el Ejecutivo, pero la indignación ya había explotado. "Querían homenajear al Papa con un viaje VIP, sin recordar que el propio Francisco predicaba la austeridad", ironizó un dirigente oficialista.
La relación de Milei con la Iglesia está lejos de ser armónica. En el último Tedeum, el arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva criticó los privilegios de la dirigencia: "Algo no está bien cuando hay dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre", dijo frente al presidente. La denuncia por alimentos retenidos en depósitos estatales, hecha por el obispo Oscar Ojea, agudizó el conflicto. Y el desplazamiento de Francisco Sánchez de la Secretaría de Culto, reemplazado por Nahuel Sotelo, terminó de cerrar filas en la cúpula eclesiástica contra el Gobierno.
Milei viajará a la capital italiana a bordo del avión presidencial ARG 01, un Boeing 757-256 comprado por Alberto Fernández en 2023 por USD 21.730.000.
En febrero, Milei se reunió con el Papa durante una hora en el Vaticano. Fue un gesto político importante. Sin embargo, no alcanzó para revertir la decisión de Francisco de no visitar la Argentina. El primer contacto entre ambos, en noviembre de 2023 tras el balotaje, había sido meramente protocolar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.