El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este jueves con las declaraciones de dos médicos clave: Rodolfo Benvenuti, profesional de confianza del abogado Víctor Stinfale, y un cardiólogo de la Clínica Olivos, Nanni. Benvenuti, quien participó en la reunión donde se decidió la externación del astro, revisó a Maradona en el sanatorio donde fue operado por un hematoma subdural. Por su parte, Nanni, empleado de Swiss Medical, no pudo declarar el martes por falta de tiempo, pero lo hará en esta jornada.
El proceso, que investiga las circunstancias de la muerte de Maradona en el country San Andrés de Tigre, cuenta con varios imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el médico clínico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón, todos acusados por homicidio simple con dolo eventual. Además, la enfermera Gisela Madrid enfrentará un juicio por jurados en el segundo semestre.
La audiencia se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro.El martes, la psiquiatra Ana Marcela Waisman Campos, convocada por el médico Mario Schiter a pedido de Claudia Villafañe, declaró ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach. Según Diego Olmedo, defensor de Carlos Díaz, Waisman respaldó a Cosachov, afirmando que "no observó nada irregular" en su desempeño y que manejó adecuadamente el tema farmacológico. Martín Montalto, asesor de Perroni, añadió que Waisman realizaba interconsultas con Cosachov sobre las dosis de medicación mientras Maradona estaba en San Andrés.
También declaró Enrique Barrios, empleado administrativo encargado de los cuidados domiciliarios de Maradona. Barrios relató que solicitó un enfermero y un médico clínico para atender a Diego las 24 horas, pero señaló que, aunque al principio las visitas eran diarias, luego se redujeron a una vez por semana. Además, aclaró que Swiss Medical no podía proveer aparatología médica, como un desfibrilador, solicitado para el domicilio. Su colega Germán Dornelli ratificó que en Tigre "no había aparatología médica", evidenciando limitaciones en la atención.
Estos testimonios son cruciales para esclarecer las responsabilidades en la muerte de Maradona, un caso que sigue conmocionando a la opinión pública. Las declaraciones de Benvenuti y Nanni podrían arrojar luz sobre la decisión de externación y la calidad de los cuidados posteriores, mientras el juicio avanza hacia la definición de las culpas de los imputados en uno de los procesos judiciales más resonantes de la Argentina.