25/04/2025

País

Paros y marchas para el 30 de abril: gremios se movilizan contra el gobierno

La convocatoria incluirá marchas en distintas ciudades del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que el paro tenga alto impacto en servicios públicos y oficinas judiciales, como parte de una creciente tensión entre los sindicatos y el Ejecutivo

El próximo 30 de abril se espera una jornada nacional de paros y movilizaciones convocada por la CGT y acompañada por distintos gremios, en rechazo a las políticas económicas del gobierno. Entre ellos, el gremio de judiciales confirmó su adhesión a la medida de fuerza.

La principal consigna de la protesta es oponerse al aumento salarial del 2%, considerado insuficiente frente al aumento del costo de vida. "Es una burla a los trabajadores. No cubre ni mínimamente la inflación", señalaron desde la Asociación Judicial.

La convocatoria incluirá marchas en distintas ciudades del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que el paro tenga alto impacto en servicios públicos y oficinas judiciales, como parte de una creciente tensión entre los sindicatos y el Ejecutivo.

La CGT denunció que "la situación social es insostenible" y anticipó que no se descartan nuevas medidas si no hay respuesta del gobierno.

¿Qué gremios adhieren al paro del 30 de abril?

Además de los judiciales quienes explicaron que "Continuaremos esta lucha con un nuevo paro y movilización nacional al Palacio de Justicia a partir de las 10 del próximo miércoles 30", se suman sindicatos docentes, estatales, del transporte y del sector salud, lo que podría afectar seriamente el funcionamiento de actividades clave en todo el país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades