25/04/2025
Más de 4.000 policías, drones y una zona de exclusión aérea para 200.000 fieles y 170 líderes mundiales, incluyendo a líderes como Donald Trump, Javier Milei, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky.
Este
viernes 25 de abril es el último día para despedirse del Papa Francisco para
ello Roma implementó un operativo de seguridad sin precedentes debido a la
masiva afluencia de fieles y la presencia de delegaciones internacionales.
Según
reportes, Italia activó el nivel 1 de seguridad nacional, el más alto,
equiparable a eventos como el G7 o el Jubileo.
Se esperan al menos 200 mil
personas para el funeral de este sábado 26 de abril, con 182 delegaciones
internacionales, incluyendo 50 jefes de Estado y 10 monarcas.
La seguridad se extendió a
embajadas y hoteles donde se alojaban líderes como Donald Trump, Emmanuel
Macron y Javier Milei.
El traslado del cuerpo a la Basílica de Santa María la Mayor, donde sería sepultado, implicó un cortejo fúnebre público con medidas de seguridad aún más estrictas, aunque el trayecto exacto no se reveló por motivos de seguridad.
Detalles
del operativo:
Uno
de los momentos más emotivos será el traslado del féretro de Francisco desde el
Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en el corazón de Roma,
donde será sepultado. Aunque el recorrido se mantuvo bajo reserva, el
prefecto de Roma, Lamberto Giannini, adelantó que será público para que la
ciudadanía pueda despedirse del pontífice en su último viaje: "Dada la gran
participación que esperamos, hemos decidido hacer público el recorrido",
señaló, subrayando que se garantizará el orden sin impedir la expresión del
duelo popular.
Este
megaoperativo, descrito como uno de los más complejos en la historia reciente
de Italia, buscó garantizar la seguridad y el orden en un momento de gran
afluencia y trascendencia global.
Una
vez concluido el funeral, se abrirá un nuevo capítulo en la historia de la
Iglesia. El Vaticano anunciará en las próximas horas la fecha de inicio del
Cónclave, que reunirá a los 136 cardenales electores, una cifra récord, para
elegir al sucesor de Bergoglio. La mayoría de ellos han sido nombrados por él
mismo durante su pontificado, lo que sugiere que el próximo Papa podría
continuar su legado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.