26/04/2025
El sepelio del papa Francisco reunió a líderes mundiales en el Vaticano. Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodimir Zelensky y Javier Milei estuvieron en primera fila, en medio de estrictos protocolos y encuentros diplomáticos clave.
Líderes internacionales en primera fila para despedir al Papa Francisco
La despedida del Papa Francisco este sábado en la Plaza de San Pedro congregó a decenas de mandatarios y figuras de la realeza. Entre ellos, Donald Trump (Estados Unidos), Emmanuel Macron (Francia) y Volodimir Zelensky (Ucrania) se ubicaron en la primera fila del evento solemne.
La distribución de los asientos no fue casual: se realizó siguiendo el orden alfabético de los países en francés. Así, Trump y la primera dama, Melania, encabezaron uno de los bancos principales, mientras que en el banco vecino, separados apenas por un pasillo, se situaron Alexander Stubb (Finlandia) y Macron, junto a su esposa Brigitte.
LEER MÁS FMI: la mitad del directorio duda sobre el préstamo de 20 mil millones a Argentina
Milei, Lula y otras delegaciones latinoamericanas en la ceremonia
El presidente Javier Milei también formó parte de la primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, cumpliendo con el riguroso protocolo vaticano.
Por América Latina, se destacaron las presencias de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Daniel Noboa (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana) y Xiomara Castro (Honduras). Lula ingresó a la plaza pocos minutos después que Milei, acompañado por su esposa Janja.
La mandataria hondureña, Xiomara Castro, expresó su emoción en redes sociales: "Nos despedimos del Papa Francisco, en el lugar donde lo conocimos. El amor se sentía en cada rostro: niños, jóvenes, mujeres, hombres, todos unidos por la gratitud y la esperanza que él sembró", escribió.
"Era un adiós lleno de oraciones, de besos al cielo, de padres hablando a sus hijos de como él nos enseñó: amar a los pobres, a los olvidados, a los que más necesitan", agregó.
LEER MÁS Histórico adiós a Francisco: 250.000 fieles despidieron al Papa en el Vaticano
Asistencia. El presidente Javier Milei junto a su portavoz, Manuel Adorni, durante el funeral del Pontífice (Foto; Reuters).
Ausencias notorias de jefes de Estado latinoamericanos
A pesar de la participación de 155 delegaciones extranjeras, hubo ausencias destacadas: los presidentes de México, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba y Venezuela no asistieron.
En su lugar, enviaron representantes: Rosa Icela Rodríguez por México; Verónica Alcocer por Colombia; Salvador Valdés por Cuba, entre otros. Varios países latinoamericanos fueron representados por sus cancilleres, como Laura Sarabia (Colombia), Alberto van Klaveren (Chile), Yván Gil (Venezuela) y Elmer Schialer (Perú).
LEER MÁS Crisis en Azul: el frigorífico de Besa despide a 40 trabajadores y enciende las alarmas
Un funeral multitudinario y el traslado final de Francisco
El funeral, que atrajo a miles de fieles a la Plaza de San Pedro y sus alrededores, concluyó con el traslado del féretro a la Basílica de Santa María la Mayor, tal como dispuso el propio Francisco en vida.
Encuentro, En la previa del funeral, Trump y Zelensky mantuvieron una charla.
Reunión privada entre Trump y Zelensky antes de la ceremonia
Antes del funeral, Donald Trump y Volodimir Zelensky mantuvieron una reunión privada. Según Steven Cheung, director de comunicación de la Casa Blanca, fue "un encuentro muy productivo".
Tras el diálogo, Zelensky comunicó en redes sociales: "Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos", señaló.
El líder ucraniano también remarcó: "La protección de las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz fiable y duradera que evitará el estallido de otra guerra".
Después del encuentro, Trump regresó a Washington, mientras Zelensky continuó con otras reuniones bilaterales en Europa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.