Un ícono de fiesta. El considerado por muchos como el personaje animado más animado de todos los tiempos, está cumpliendo en el día de hoy, 80 años de su creación. Estamos hablando, ni más ni menos que del conejo Bugs Bunny. La celebración del aniversario de su nacimiento trae consigo desde una nueva serie hasta una exclusiva colección de sellos diseñada por el servicio postal estadounidense, con diez diseños que lo muestran con algunos de sus disfraces más memorables y con su clásica frase “¿Qué hay de nuevo, viejo?”.
Para aquel entonces, Warner Bros necesitaba un nuevo enemigo del cerdito Porky para un corto de los Looney Tunes, y los dibujantes Cal Dalton y Ben Hardaway imaginaron un conejo que en lugar de escapar de su cazador, llegaría a enloquecerlo. Es así que nace Bugs Bunny. Pero, hay que destacar que aquel conejo que apareció en el corto “Porky’s Hare Hunt” del año 1938 poco tenía que ver con lo que hoy es Bugs Bunny. Fue así que en 1940 el mítico conejo tomó su personalidad y forma definitiva, después de que Tex Avery lo incluyera en “A Wild Hare” como un descarado animal que salía de su madriguera para preguntar a su cazador: “¿Qué hay de nuevo, viejo?“.
Bugs Bunny apareció en cientos de dibujos, películas, series de televisión, videojuegos, parques temáticos, galas de premios, hasta el punto de llegar a ser la novena personalidad más representada en el cine, según el libro Guinness de los Récords. También tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, industria donde compartió pantalla junto al gigante del baloncesto Michael Jordan en “Space Jam” (1996) y con su mayor rival, Mickey Mouse, tras un acuerdo de Warner Bros con Disney que obligaba a ambos a salir siempre juntos en las escenas de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” (1988), de Robert Zemeckis.