¿Qué opinás?
comentarEl Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires normalizó la vigilancia en Puerta 8
, el epicentro de la droga adulterada, en Tres de Febrero, a cinco meses de la muerte de 24 personas por el consumo de cocaína cortada con carfentanilo, un opioide 10 mil veces más potente que el fentanilo. “Ya no hay un operativo sobre el barrio, solo sigue la investigación. Quedó un patrullero de la provincia”, informaron las fuentes del caso. En tanto, el proceso judicial por lo sucedido continúa su curso en el fuero federal.

El barrio presenta conflictos similares a otros de la región donde el narcomenudeo no se rige por los límites municipales. En Puerta 8 se destaca el nombre de Iván “Salvaje” Villalba. Los investigadores del caso indicaron al hijo de Miguel Ángel “Mameluco” Villalba como el jefe de la organización que domina ese territorio
. “Mameluco” sentó la base de su liderazgo territorial en San Martín, precisamente en Villa 18, y se expandió junto a su hijo hacia otras jurisdicciones, como Puerta 8. Están en constante rivalidad por el dominio con Max Alí Alegre, alias “Alicho”.
LEE MÁS: Droga adulterada: pasaron a disponibilidad a un policía de la Federal vinculado a una banda narco
El crimen de un ex convicto, a pocos metros de los búnkeres donde vendió la droga adulterada, encendió todas las alarmas. El hecho ocurrió el último viernes cerca de las 3 de la madrugada en la calle Catamarca al 2000. La víctima, identificada como Diego Castillo de 40 años, recibió al menos once disparos.
Fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Dr. Carlos Bocalandro, donde falleció.

Los efectivos policiales lograron detener a un sospechoso que fue imputado por homicidio agravado con el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego
. Ahora, los investigadores intentan determinar si el crimen de Castillo, que había salido de prisión días antes, está relacionado a otros tres asesinatos cometidos en solo 48 horas en los asentamientos Sarmiento y 18 de Septiembre
, ubicados en Billinghurst, en el partido de San Martín.
La principal hipótesis que se maneja en los cuatro casos es el ajuste de cuentas narco
y la actuación de sicarios para acribillar a las víctimas en la zona de influencia de “Mameluco”, marcado como el verdadero dueño, según la investigación, de la droga que mató a 24 personas e intoxicó a otras 100 hace cinco meses.