Poco después de las 6 de la mañana se abrieron las puertas de la Casa Rosada para que el público pudiera despedir al astro mundial del fútbol argentino. Se espera alrededor de un millón de personas, que ingresarán frente al féretro y luego saldrán mediante la puerta que da a la calle Balcarce 24. Incidentes y empujones contra la Policía, lágrimas, desconsuelo, cánticos populares de cancha, banderas argentinas, camisetas de todos los clubes del fútbol, son algunas de las tantas manifestaciones de dolor y cariño que se hacen presente en esta cruel despedida a Diego Armando Maradona.



Durante las horas de la madrugada de hoy, la zona de la Plaza de Mayo había quedado totalmente desbordada. Es que poco antes de que fueran las 12 de la noche, comenzaron a acercarse los fieles seguidores del ídolo para brindarle el último adiós. Una multitud de personas hacían fila para ingresar, desde las primeras horas de la madrugada. Poco antes de las 7 de la mañana, la cantidad de gente presente era incontable, la cola llegaba hasta la avenida 9 de Julio. En cuanto al operativo de seguridad, el Gobierno Nacional se hizo cargo y llenó de vallas la Casa Rosada, además de acondicionar el salón en donde desde muy temprano se acercó la familia de Maradona para despedirse de manera íntima.



Para despedirse del Diez de manera presencial tendrán que trasladarse hacia la Casa Rosada caminando desde la 9 de Julio por Avenida de Mayo, cruzar la Plaza e ingresar a Gobierno por la puerta de Balcarce 50. Por indicación de la familia, el velorio es a cajón cerrado y se extenderá hasta hoy las 16.



Claudia Villafañe, Dalma y Giannina Maradona fueron las primeras en llegar a Casa Rosada, pasada la medianoche. Allí se sumó Jana Maradona, su otra hija, Verónica Ojeda y Dieguito Fernando. También se hicieron presentes jugadores del equipo campeón mundial de México ‘86, como Oscar Ruggeri, Sergio Batista, Julio “Vasco” Olarticoechea, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Carlos Tapia y Oscar Garré; ex jugadores y actuales de Boca Juniors: Carlos Tévez, Rolando Schiavi, Martín Palermo y Ramón Ábila. Pasadas las 4 de la mañana, llegó el ex capitán de la Selección Argentina, Javier Mascherano. También formaron parte del velorio íntimo junto a la familia del crack, Guillermo Coppola y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia. De la misma manera, se lo vio a ingresar al líder de La 12, Rafael Di Zeo.



En tanto, en las afueras de la Casa de Gobierno, aguarda una multitud por horas. Una de las grandes dificultades que presenta esta ceremonia es la exigencia del distanciamiento social, en plena pandemia de coronavirus. Desde el personal de la Casa Rosada se dedican a pedir la distancia exigida por protocolo en las filas, una vez dentro del salón. No obstante, el operativo entre la Policía de la Ciudad y la Federal incluye 1.500 efectivos, y un vallado que va desde la 9 de Julio hasta la Casa de Gobierno.



Para quienes no puedan asistir de manera presencial al cortejo, y deseen verlo por televisión, la transmisión está asegurada en directo y en forma ininterrumpida mientras dure el velorio. La productora La Corte, está encargada de la tarea. Son entre 10 y 12 cámaras colocadas para que los televidentes no pierdan detalles de lo que son las exequias de mayor trascendencia desde la Argentina, en el mundo.


