Desde la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) alertaron sobre la “gravísima situación” que nuestro país está atravesando por la pandemia de coronavirus, y aseguraron que habrá “un profundo agravamiento en los próximos días y semanas”. La entidad, conformada por investigadores y médicos de distintas instituciones argentinas, emitió un comunicado en el que señalan que “el número de infectados ya ha superado los 10 mil casos diarios, y si se toma en cuenta la velocidad de contagio y la tasa a nivel mundial y local, que ronda el 2%, se lamentará la muerte de 200 ciudadanos/as por día”.

“La curva es exponencial, una persona puede estar contagiando a tres o cuatro personas. La multiplicación es muy grande y de seguir así vamos a tener mil muertos por día, el sistema sanitario está al tope. El problema ahora pasa por el cansancio de los trabajadores de la salud. No nos podemos llevar por los datos de las camas de terapia intensiva libres. No hay suficiente personal de terapia intensiva capacitado. Para ocupar ese lugar tenés que tener un corazón muy grande y tenés que enfrentarte con la muerte todo el tiempo”, reflexionó la presidenta de la SAIC, María Cristina Carrillo. Y agregó que “hay una tendencia de no asustar a la gente, y sí se tienen que asustar. Las campañas tienen que ser más agresivas, si no se asusta, no se va a lograr lo que se pretende, esto es fundamental. Está faltando la bajada de línea de responsabilidad ciudadana”.

Por otra parte, indicó que, respecto a la situación de la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), si no se “pone una fase de aislamiento fuerte, me parece que no van a lograr bajar la tasa de mortalidad e internación”. Y, asimismo, destacó que “el sistema de salud pública en la Argentina es muy bueno a pesar de que lo hayan querido destruir los gobiernos neoliberales”.
“Todas las personas informadas involucradas en el área de salud sabemos que la cuarentena ha servido para reforzar fuertemente el sistema sanitario, y que a eso se debe la baja mortalidad observada hasta ahora en nuestro país”, añadió, y precisó que “el número de personas actualmente internadas en unidades de terapia intensiva ya supera a la cantidad de estas unidades que estaba disponible antes del inicio de la pandemia”, concluyó.