La Organización Mundial de la Salud recomendó desde el principio del brote que, en lugares donde haya transmisión generalizada de coronavirus, las personas deberían utilizar máscaras o tapabocas de tela. Sin embargo, en una actualización donde se detallan los consejos sobre el uso de este elemento, la entidad consideró que a medida que varios países levantan sus medidas de confinamiento, será necesario que todas las personas utilicen como forma de prevención.

Esto quiere decir que, anteriormente la OMS recomendaba el uso de tapabocas para la gente que atendía personas infectadas o que ya padecían síntomas de la enfermedad; en cambio, ahora, aconseja que todos deberán utilizarlas
.
En tanto, las máscaras que recomiendan para uso de público en general son las de tela
, las cuales deben cumplir ciertas condiciones para que representen una protección tanto para el portador como para el resto de la comunidad.
Por su parte, la experta del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, April Beller explicó que unos estudios revelaron cuáles son los materiales que pueden actuar como barrera ante las microgotas que expelen las personas contaminadas al toser o estornudar.

No obstante, recalcan que no todas las máscaras de tela tienen la misma calidad de filtración, siendo uno de los factores determinantes para su efectividad. Para que resulte eficaz, la fabricación deberá ser el polipropileno, el algodón y el poliéster
.
Por último resalta que para su utilización las personas deben lavarse o desinfectarse las manos antes de colocarlas; lavarlas todos los días a 60 grados, y que deben si o si cubrir nariz, boca y mentón.