AFIP habilitó la recategorización del monotributo

Mundo Poder Noticias

10 enero, 2022

A partir de hoy, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la recategorización del monotributo hasta el 20 de enero. También, indicó que el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero. Para determinar si corresponde cambiar de categoría, los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores de las categorías que se encuentran disponibles en www.monotributo.afip.gob.ar

La AFIP habilitó la recategorización del monotributo hasta el 20 de enero.

Los valores máximos de facturación y la obligación mensual de los tres componentes del monotributo: impositivo, de salud y previsional, se incrementaron en 2022 un 26% respecto al segundo semestre del año pasado.  

LEE MÁS: Suba de contagios: Salud analiza reducir aún más el período de aislamiento

En caso de mantener la misma categoría no será necesario realizar ningún trámite ni corresponde recategorizarse si transcurrieron menos de seis meses de la inscripción en el régimen simplificado. Pero, si el período es entre seis y menos de 12 meses, se deben anualizar los ingresos para hacer la recategorización. Los monotributistas que hayan abonado en tiempo y forma al menos nueve de las 12 obligaciones mensuales de 2021 accederán al reintegro de un mes del componente impositivo. El reintegro será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago.  

Cómo realizar el trámite 

Se debe ingresar con CUIT y clave fiscal en monotributo.afip.gob.ar para luego revisar los datos de la categoría y la tabla de escalas vigente, además de completar el monto de facturación y la información del lugar, y finalmente confirmar la categoría. Para pagar la cuota del monotributo, los contribuyentes deben utilizar exclusivamente medios electrónicos. A través del portal Monotributo, pueden corroborar la fecha de vencimiento de cada cuota y el monto a abonar

El pago puede efectuarse desde un volante electrónico de pago (VEP), homebanking, cajero automático, tarjeta de crédito, débito automático en cuenta bancaria o Mercado Pago. 

El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero.

Opciones de pago habilitadas: 

Web de la AFIP: Los monotributistas deben ingresar con su clave fiscal y generar el VEP mediante el servicio Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA). Allí deberán seleccionar la entidad de pago seleccionada. 
Homebanking: Los contribuyentes deberán concurrir previamente con su tarjeta de débito a cajeros automáticos que sean de la misma red que dicha tarjeta, para obtener la clave de acceso. 
Débito automático: Los contribuyentes pueden elegir realizar la adhesión al débito automático de la cuota mensual desde su cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Esta gestión se puede realizar en la web de AFIP o comunicarse con el banco. También, quienes opten la adhesión del débito automático podrán hacerlo a través del Portal de Monotributo. 
Mercado Pago: Desde cualquier dispositivo electrónico que tenga la aplicación de Mercado Pago o desde la web de esa empresa. 
Billetera electrónica: Se podrá utilizar solo para cancelar obligaciones propias. Los monotributistas deben ingresar al “Sistema de Cuentas Tributarias”, opción “Transacciones” y seleccionar “Billetera Electrónica AFIP”. 

Valores y obligación mensual 

Los pequeños contribuyentes de la categoría A que hasta el año pasado abonaban una obligación mensual de $2.646,22, pasan a pagar $3.334,24. El tope de facturación para esta categoría asciende de $370.000 a $466.000. En términos mensuales ahora pueden facturar en promedio hasta 38.850 pesos

Un monotributista de la categoría B que pagaba una obligación mensual de $2.958,95 pasa a abonar $3.728,29. La escala pasa de $550.000 a $693.000. El monto máximo mensual asciende a 57.750 pesos. 

Los contribuyentes registrados en las categorías más altas como la H pasan a pagar $16.147,46, cuando durante la segunda mitad del 2021 abonaron $12.789,38. El tope de facturación asciende un 26% para llegar a $3.276.011,15

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.