Luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional alcanzado en la mañana de este viernes, el presidente Alberto Fernández volvió a referirse sobre el tema.
En una entrevista con el canal Rusia Today, Alberto Fernández afirmó: “El FMI tiene que hacer una crítica mucho más profunda, no solo a lo que ocurrió en Argentina, sino de su política permanente”.


El mandatario apuntó que el FMI "ha llevado planes a países que terminaron conmoviendo y conmocionando a sociedades enteras y tiene que hacer una revisión de esas lógicas". Por otra parte, agregó: "No basta con la crítica que hizo sobre cómo concedió el crédito a la Argentina allá en 2018, porque es un crédito que no tiene ninguna racionalidad técnica, aún pensado desde el Consenso de Washington".
Fernández remarcó que Argentina alcanzó “el mejor acuerdo posible” en relación a una deuda que su presidencia no generó.
LEER MÁS: Axel Kicillof: “Esperamos que la oposición colabore y se haga cargo del desastre que dejó”
Además, el mandatario se refirió a cuál fue la búsqueda: “Estar endeudado con el Fondo Monetario Internacional no es bueno y, por lo tanto, lo que uno tiene que hacer frente a esa situación es buscar cómo pagar sin que eso se convierta en sacrificio desmedido de la gente o de un pueblo y yo creo que eso lo hemos conseguido”.


Por último, reiteró que el acuerdo no contempla “una reforma previsional o laboral ni relega el gasto social y la inversión en obras públicas”.