Las alarmas se encendieron en el fútbol argentino a causa de la diseminación de la pandemia del coronavirus. El brote de contagios que se produjo dentro de la burbuja sanitaria de Boca, cuyo número de casos confirmados ascendería a 26, generó interrogantes sobre el reinicio de la actividad oficial. De hecho, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, destacó los peligros que conllevaría disputar un torneo en el contexto actual de la enfermedad en el país.
Mientras algunos dirigentes de instituciones manifestaron sus dudas sobre el inicio del certamen de Primera División, el Jefe de Estado le puso un freno a la pelota. “Yo no sé si se hicieron las cosas bien o no, lo que sé es que hay una pandemia en todo el mundo. El riesgo es grande. Es muy difícil jugar en este contexto», expresó en diálogo con el programa A dos voces, que se emite por TN.

Y agregó: «No estoy pensando en el fútbol centralmente, que es un deporte que amo y me encanta verlo. Lo que hay que hacer es ver con mucho cuidado el tema, porque no es tan simple. Es una pandemia. Vamos a ir a jugar a Brasil, que está en una situación complicada. El epicentro de la pandemia hoy en día es América Latina».
Por último, el presidente recordó la reunión que mantuvo hace algunos meses con el entrenador de River, Marcelo Gallardo. «En el mundo hay una pandemia. Alguna vez yo hablé con Gallardo, luego de la decisión de no jugar. Él es muy reflexivo y le consulté. Me explicó que uno piensa que todos viven muy bien, pero en realidad es que muchos chicos viven en lugares populares, y ese es el temor que había», destacó.
La intención de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional de Fútbol consiste en que el regreso de la competencia se lleve a cabo el último fin de semana de septiembre. El campeonato se desarrollaría sin promedios, sin fecha de clásicos y otorgaría un cupo para la Copa Libertadores 2021 y otro para la Copa Sudamericana 2022. No obstante, el Ministerio de Salud de la Nación aún no brindó su aprobación para que se juegue.