El futuro del fútbol argentino continúa colmado por interrogantes e incertidumbres. Luego del polémico caso de Deportivo Riestra, las instituciones aguardan a que las autoridades nacionales aprueben un protocolo que les permita regresar a los entrenamientos en el campo de juego con el objetivo de comenzar a vislumbrar el retorno de los certámenes oficiales.
En este escenario, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, reveló que dialogó con Marcelo Gallardo sobre la estrategia que se podría implementar para volver a las prácticas en el césped y luego reanudar las competencias: “Lo hablé el tema, inclusive lo consulté a Gallardo para que él me explique un poco cómo es la situación del jugador, cómo se podría volver”.

El mandatario reconoció que el entrenador de River le manifestó su preocupación por el estado físico de los futbolistas. “Según me contaba Gallardo, un equipo en este contexto necesita de dos meses de entrenamiento para volver a la actividad concreta de jugar al fútbol”, expresó en diálogo con Canal 13.
Después de haber extendido el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo domingo 28 de junio, Fernández destacó la actitud que exhibió la entidad de Núñez al negarse a disputar el encuentro ante Atlético Tucumán en el marco de la jornada inaugural de la Copa Superliga.
El entrenador de River le manifestó al presidente su preocupación por el estado físico de los futbolistas.
“Él es un gran técnico y además River fue el primero que tuvo una manifestación en contra de jugar ante el riesgo de contagio, y tuvo toda la razón del mundo cunado lo hizo”, manifestó sobre la resolución que adoptó el Millonario en el inicio del campeonato, que fue suspendido tras el desarrollo de la primera fecha.
Y agregó: “Todos extrañamos al fútbol, que también es parte del divertimento social. Todos somos hinchas de un equipo, pero tenemos que ser muy cuidadosos. Creo que los test rápidos pueden ayudar a volver rápidamente a los entrenamientos con todos los protocolos que hoy en día existen en Europa de cómo deberían ser los entrenamientos para que sean factibles”.

Además, el presidente se refirió a la situación de los deportistas de otras disciplinas, luego de que la nadadora Delfina Pignatiello realizara un reclamo público en el cual afirmó que podría abandonar la actividad profesional a causa de los problemas que enfrenta para entrenarse.
En consecuencia, los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio o que deben participar de un torneo para obtener un lugar en la competencia internacional podrían quedar habilitados para volver a las prácticas fuera de sus hogares.
“Eso lo entiendo, habría que ver la disciplina olímpica de qué se trata. En ciertas disciplinas los deportes son individuales y no exigen equipos, eso parece ser bastante más fácil. Pero el problema lo tenemos con el deporte en equipo porque eso se supone fricción, gran cantidad de gente”, concluyó Fernández.