Alberto Fernández y Cristina Kirchner no están, desde hace tiempo, en el mejor momento de su vínculo. Si bien las internas y los comentarios desafortunados entre ellos se disiparon en gran cantidad, sigue habiendo una tensión en el Frente de Todos con el presidente y la vicepresidenta. Sin embargo, fue Alberto quien dejó los roces de lado y publicó una carta en redes sociales solidarizándose con CFK por la presunta «persecución» que están llevando a cabo con ella los jueces de la causa vialidad.
Esta mañana el fiscal Luciani, quien lleva adelante la causa donde está siendo investigada la vicepresidenta, sostuvo que habrá una condena para ella y pidió 12 años de cárcel más un embargo de una suma millonaria de dinero. Ante esto, todo el sector del kirchnerismo y sus militantes pusieron el grito en el cielo. Es que luego de tantos años, a la expresidenta no le sale bien una de sus jugadas a la hora de pasar por alto los procesos judiciales.
Leer más: Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió 12 años para Cristina Kirchner y decomisarle $5300 millones
Alberto limó asperezas
En ese sentido, Alberto Fernández dejó las diferencias de lado y se puso en la misma vereda que Cristina Kirchner. Con un mensaje escrito por él en redes sociales y un posterior comunicado, entabló un puente de paz entre los dos mandatarios: «Hoy es un día ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas», comienza diciendo el presidente.
«Vuelvo a transmitir mi profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta Cristina Kirchner», concluye el mensaje escrito por Alberto Fernández. Luego, adjuntó una imagen a su tuit la cual contiene un comunicado por parte del Gobierno. No solo él, sino que varios funcionarios han estado del lado de CFK y le expresaron toda su solidaridad en un momento donde, tal parece, necesita de la unión de todos los kirchneristas.
«El Gobierno Nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad», reza el primer párrafo del comunicado que emitió el presidente Alberto Fernández. «Tal como expresó Alberto en reiteradas ocasiones, la persecución judicial avalada y promovida por distintos medios de comunicación, la tipificación abusiva de la figura de la asociación ilícita y la imposición de prisión preventiva son todos aspectos que contradicen la dogmática del derecho penal aplicable en una República fundada en el Estado de Derecho», sostienen.
«El Gobierno reitera su adhesión al principio constitucional de inocencia y a la plena vigencia del funcionamiento democrático de la justicia, el derecho de defensa y la igualdad ante la ley y seguirá bregando por una reforma judicial que garantice estos valores para todos y todas», expresaron luego. Un mensaje que permite ponerle mucha más presión a los fiscales.
«Ninguno de los actos atribuidos a la expresidenta ha sido probado y toda la acusación que se le carga se refiere únicamente a la función que ejercía en ese período lo cual degrada lastimosamente los más elementales principios del Derecho Penal moderno«, sostiene el comunicado unos párrafos más abajo. Luego, completa con el texto que había escrito Alberto Fernández en su tuit.
Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas. Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta @CFKArgentina. pic.twitter.com/cOMH2iKjnK
— Alberto Fernández (@alferdez) August 22, 2022