Alejandro Poli cerró un nuevo convenio para beneficiar a remiseros pero remarcó la importancia de “pagar impuestos”

Mundo Poder Noticias

7 agosto, 2020

El titular de la Federación Argentina de Remises, Alejandro Poli, contó en exclusiva con Mundo Poder un nuevo convenio que firmó para beneficiar a los más de 1.000 afiliados del gremio, y en esa línea, aseguró que la pandemia del coronavirus también dejó una gran enseñanza a los remiseros: la importancia de pagar y estar al día con el pago de impuestos, que en definitiva, es el único respaldo que tuvieron los trabajadores para lograr conseguir beneficios en tiempos pandémicos.

Alejandro Poli firmó un nuevo convenio para beneficiar a los agremiados.

Poli, que lleva adelante una ardua tarea en la conformación de la Federación de Remises y que espera expandirse cada vez más a nivel nacional, contó a este medio que en las últimas horas, y a pesar del contexto que se vive en medio de la pandemia y del confinamiento obligatorio, logró firmar un convenio de cooperación con la empresa executive brokers, respecto a la asistencia, cotización y emisión de pólizas de seguro para el sindicato.

"Es importante y un convenio en el que se beneficiaran los afiliados en el cual encontrarán el soporte que necesita, tanto la institución como sus afiliados y trabajadores", explicó Poli. Y en ese sentido añadió que la idea es que este convenio de colaboración mutua, en el que executive brokers podrá asistir al sindicato con todos los recursos que tienen como grupo.

“Este convenio lo que nos da es una especie de respaldo para lo que es los seguros de vida y todos los problemas que podamos tener, por eso hemos firmado con esta empresa que nos da seguridad y garantía de que es una empresa con un gran respaldo. En este momento estamos notificando el convenio”, sentenció Poli.

Del mismo modo, Alejandro Poli explicó que en pocos días esperan poder expandirse en todo el país, "además de los más de 1.000 agremiados, hace poco salió el convenio de la federación que nos va a permitir seguir registrando gente en todo el país, eso se homologó en noviembre y se publicó hace dos meses atrás, por lo que esperamos poder llegar a unos 20 mil afiliados como mínimo".

Respecto a los beneficios que logró para los remiseros afiliados, agregó que en trabajo conjunto con el Gobierno nacional, logró el pago del ATP para los remiseros que están en casa, sin trabajar, "esos cobraron el 70%, y también a los que siguen trabajando se logró un pago, por supuesto, esto a todos los compañeros que tienen recibos de sueldo", añadió Poli.

Por otro lado, explicó que le han brindado asesoría desde la mutual a los remiseros que no cuentan con recibo de sueldo, y en ese orden, “hemos logrado que algunos pudieran acceder a algunos beneficios y créditos bancarios, teniendo en cuenta a los compañeros que son monotributistas, por ejemplo. Porque nosotros en realidad representamos a los que tienen recibo de sueldo, después se adhieren los titulares de auto, y nosotros desde la mutual con los equipos de abogados y contadores los ponemos a disposición para gestionar los créditos bancarios que fueron a tasa cero en este contexto de pandemia que dispuso el Gobierno, que costó mucho pero gracias al trabajo y a las políticas del Gobierno se está avanzando”, detalló.

Poli también comentó a Mundo Poder que la Federación Argentina de Remises está afinando detalles para lanzar en pocos días una aplicación "que a diferencia de Uber, funcionará con agencias que sí están habilitadas, que sí están dentro del sistema y permite que los viajes sigan sosteniendo el status quo de los agencieros de seguir sosteniendo sus empresas y generando trabajo, a partir de recibir viajes a través de la aplicación", explicó Poli.

Y siguió: “La idea es que los pedidos de la aplicación lleguen a la agencia y a su vez esa agencia se lo pase al remis que tiene trabajando”.

En ese sentido, Poli aseguró que tras reuniones con los técnicos encargados de la aplicación, la App tendría que estar saliendo “en este mismo mes -agosto-“ y añadió que esperan poder contar también con el servicio de delivery, que es un servicio fundamental en tiempos de pandemia.

Por último, Alejandro Poli hizo un llamado de conciencia a los remiseros del país, y en ese sentido remarcó la importancia del pago de impuestos.

Representantes del gremio firmando el nuevo convenio.

"Esta pandemia nos enseñó y nos enseña cómo viene el mundo, que cada 4 o 5 años estamos teniendo estos temas, como el coronavirus ahora, o antes la gripe aviar, por lo cual es muy importante estar dentro del sistema, por todo este tipo de cosas que estamos viviendo como sociedad y como mundo“, consideró.

Y reflexionó: "Es importante estar dentro de los convenios colectivos, de las actividades a las cuales uno pertenece, tratar de estar dentro de la ley, pagar los impuestos que corresponden, porque cuando suceden estas cosas siempre el Gobierno asiste, pero asiste a quienes están adentro del sistema".

Y en ese orden, Poli hizo un llamado a los remiseros que aún no están afiliados, en negro, o simplemente se encuentran fuera del sistema: “es imposible compañero, que el Gobierno sepa que existís. Los compañeros que tienen recibo de sueldo están cobrando el ATP, mientras los que están en negro están sufriendo los problemas de no poder conseguir los beneficios porque no están registrados y tampoco poder cobrar, ni siquiera el IFE”.

“Lo bueno de esto es que más allá de todo lo que está pasando, es que esta pandemia nos enseña que a veces nos quejamos, pero tenemos que tener consciencia de que debemos pagar los impuestos, debido a que si llega otra pandemia o situación de emergencia como esta, podamos estar cubiertos”, sentenció Poli.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.