Aníbal Fernández llega a Rosario para ejecutar las medidas anunciadas por el Presidente

Micaela Cabezas

8 marzo, 2023

El Gobierno nacional determinó el envío de 300 efectivos de la Gendarmería Nacional y otros 100 de la Policía Federal para fortalecer la seguridad en la ciudad santafesina de Rosario, la cual sufre hechos violentos relacionados con el narcotráfico que fueron incrementándose en los últimos días. Motivo por el cual, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se trasladará allí donde funciona en coordinación con la Policía de Santa Fe un comando unificado que integran la Federal, Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria.

Alberto Fernández dijo en su discurso que, con el refuerzo anunciado de las Fuerzas Federales, se alcanzarán los 1.400 efectivos.

Los 400 efectivos se sumarán a los 575 que Aníbal Fernández envió cuando asumió en el cargo en septiembre de 2021, y a otros 425 que se agregaron en los meses posteriores. Cuando ayer el presidente Alberto Fernández anunció esta medida, dijo que “he dispuesto el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivosdisponibles para la ciudad de Rosario”. Se trata de una decisión que marca un giro en la postura de la Casa Rosada sobre el tema.

Los efectivos que se instalarán en Rosario llegarán desde distintos puntos del país, dado que tanto los integrantes de Gendarmería como los de la Federal no tiene destinos fijos.

Otra de las medidas anunciadas el martes por el Presidente tiene que ver con la participación de la Compañía de Ingenieros en la urbanización de barrios populares, “acelerando tareas pendientes de ejecución”. El Comando de Ingenieros es un cuerpo integrado principalmente por oficiales de inteligencia. En tanto, a través de un comunicado, el Ministerio de Defensa informó que ya se pusieron en contacto con la Municipalidad de Rosario para realizar “tareas de urbanización y apertura de calles en barrios populares con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”.

El jefe de Estado indicó que las medidas que se adoptaron surgieron tras conversar con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin.

Asimismo, se instalarán también 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de “última generación”. Se trata de un acuerdo que se firmó el viernes pasado en Casa Rosada con la participación de Perotti, del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y del jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En su mensaje desde la Quinta de Olivos, Alberto Fernández consideró que el Gobierno enfrenta “un problema real y complejo” y que en Rosario las fuerzas de seguridad locales “son insuficientes para afrontar la solución”.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.