Según informan los medios de comunicación y las autoridades locales, distintas ciudades de Holanda registran enfrentamientos y saqueos en medio de las manifestaciones contra el toque de queda que rige desde el día sábado como medida para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus. Hubo incidentes en Ámsterdam, Eindhoven, La Haya, Breda, Arnhem, Tilbourg, Enschede, Appeldoorn, Venlo y Ruremond.



De acuerdo a lo que manifiesta un comunicado oficial brindado por la alcaldía de Ámsterdam, al menos 100 personas resultaron detenidas, y se calcula que se congregaron alrededor de 1.500 manifestantes en la ciudad. Las autoridades debieron desplegar al menos un cañón de agua y perros policías en la Museumplein, una plaza del centro de Ámsterdam, donde se encontraban la mayoría de los manifestantes.
Asimismo, se acordonó y se reforzó la seguridad en los alrededores de la residencia oficial de la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema. En tanto, en la Haya, en el barrio de Schilderswijk, se registraron varios incendios y un agente de la policía fue filmado cuando huía ante un grupo de manifestantes. Además, en Eindhoven (sur), donde también se aglomeraron cientos de personas, las fuerzas del orden utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los protestantes. Se prendieron fuego varios vehículos, y comercios de la estación central de Eindhoven fueron saqueados.



Por otra parte, un centro de detección de coronavirus fue incendiado en la localidad de Urk (norte), algo que, según manifestó el ministro de Sanidad, Hugo de Jonge, “sobrepasa todos los límites”.
Holanda comenzó este sábado con su primer toque de queda desde la Segunda Guerra Mundial, como medida frente a la lucha contra la pandemia de coronavirus. Cabe mencionar que los infractores se exponen a una multa de 95 euros, que son 115 dólares.