Armenteros: «Si Sevilla contiene a Martínez y Lukaku, puede ganar su sexta Europa League»

Mundo Poder Noticias

21 agosto, 2020

El estadio Rhein Energie, de Colonia, se coloca un esmoquin, se ajusta el moño y se calza unos zapatos idóneos para la ocasión mientras ultima los preparativos para albergar una jornada de gala. Este viernes, a partir de las 16, el recinto alemán será el escenario de la final de la Europa League que protagonizarán Sevilla e Inter, quienes dirimirán el penúltimo título de la temporada del Viejo Continente en una definición con aroma argentino.

El elenco italiano, que en la semifinal eliminó a Shakhtar Donetsk de Ucrania (5-0), cuenta con Lautaro Martínez como uno de los pilares de la estructura táctica diseñada por el entrenador Antonio Conte. En la vereda opuesta, se halla la mayor cantidad de representantes de la legión nacional: Éver Banega, Lucas Ocampos y Franco Vázquez anhelan depositar el trofeo en las vitrinas del conjunto español, que arriba tras haber derrotado a Manchester United de Inglaterra en el tiempo extra (2-1).

La institución de Nervión se caracterizó durante las últimas dos décadas por gozar de los aportes de diversos futbolistas argentinos. De hecho, desde agosto de 2005, cuando Javier Saviola desembarcó en el club tras haber sido transferido por Barcelona, siempre tuvo, al menos, a un argentino entre sus filas. Uno de los integrantes de la nómina es Emiliano Armenteros, quien se desempeñó en el equipo en 2009 y 2011 y, en la actualidad, permanece en la búsqueda de un nuevo desafío en su carrera profesional luego de haber culminado su contrato con UD Ibiza.

Emiliano Armenteros se desempeñó en Sevilla en 2009 y 2011. En total, disputó 22 partidos y convirtió un gol.

“Conservo los mejores recuerdos de mi etapa en Sevilla. Fue el club que me dio la posibilidad de llegar al fútbol europeo. Primero me desempeñé en el filial, que militaba en la Segunda División, y luego estuve en el primer equipo, que fue un orgullo. Es una institución increíble que no deja de crecer. En aquel ciclo, formé grandes amistades, tanto con futbolistas como con residentes de la ciudad”, rememoró el volante en diálogo con Mundo Poder.

“Puede haber varias claves en la final. Creo que, si Sevilla está en su nivel habitual, puede llevarse el título. Pero enfrente tiene a dos delanteros temibles (Martínez y Romelu Lukaku), que atraviesan un gran momento y poseen una potencia y calidad increíble. Si Sevilla se encuentra muy bien en la fase defensiva, en especial conteniendo a los dos atacantes, y si Éver tiene su día, en el cual pueda manejar los tiempos del partido, considero que tiene grandes posibilidades de ganar su sexta Europa League”, analizó sobre la inminente definición.

El mediocampista ofensivo desembarcó en el elenco español en julio de 2007, procedente de Independiente, y primero se incorporó al equipo filial.

El mediocampista, de 34 años y que es vinculado con un regreso a Xerez a partir del próximo curso, resaltó los logros que ostenta el Blanquirrojo en el segundo campeonato continental más prestigioso de Europa: “Sevilla llega en un gran nivel a esta final. Además, tiene a su favor que esta competencia parece agradarle a la institución. En los últimos años, ganó tantas veces el torneo que debe sentirse muy cómodo jugándola. Ojalá continúe de la misma manera. Tiene un equipo muy compacto, que es consciente a lo que juega y cuenta con jugadores claves. En mi opinión, (Julen) Lopetegui es un entrenador especial para este equipo”.

El ex Chiapas y Santos Laguna de México, quien en sus inicios formó parte de la Selección Argentina Sub 17 y Sub 20, le brindó una relevancia especial a los aportes que realizan los argentinos que integran las filas del conjunto, que finalizó en la cuarta posición de La Liga y obtuvo la clasificación a la siguiente edición de la Champions League. “Creo que Ocampos y Banega son titulares indiscutidos. Vázquez suele entrar desde el banco, pero a mí me encanta”, enfatizó.

Y profundizó: “Lucas es una bestia físicamente, tiene mucha potencia y lo complementa con una calidad increíble. Éver maneja al equipo como quiere. Además, es su último partido en Sevilla y ojalá sea el de sus sueños. Y el Mudo tiene mucha calidad, entra con frecuencia cuando el equipo necesita a jugadores que deseen la pelota y no les queme. Es ideal para esos momentos”.

El ex Banfield, Xerez y Rayo Vallecano destacó la importancia de Lucas Ocampos, Franco Vázquez y Éver Banega en el actual plantel de Sevilla.

El surgido en las Divisiones Inferiores de Banfield destacó la personalidad y enalteció las cualidades futbolísticas de Jesús Navas, su ex compañero y quien es el capitán y el emblema primario del equipo que comanda Julen Lopetegui. “Jesús Navas era y continúa siendo un jugador increíble. Y como persona ni hablar: es muy humilde, un chico de pueblo, muy buena gente. En aquel momento, era uno de los mejores extremos de Europa y hoy la está rompiendo como lateral derecho. Se merece todo lo que le pasó y le sigue pasando en el fútbol”, aseguró.

El Pelado, quien alcanzó la cima del planeta cuando se proclamó campeón del Mundial Sub 20 de Holanda 2005 con la Albiceleste, se refirió a la invasión argentina en Sevilla, que la última vez que no tuvo a un representante de la legión fue en la campaña 2004/05: “Todos los años hay argentinos. Es un club que mira y busca a futbolistas de nuestro país. No es coincidencia. Es una institución que vive el fútbol muy parecido a la manera de Argentina y tiene una hinchada impresionante”.

Luego de haberse lucido en Independiente, donde actuó entre enero de 2006 y julio de 2007, Armenteros armó las valijas y emprendió su expedición hacia el Viejo Continente para incorporarse a préstamo a Sevilla Atlético. El rendimiento que exhibió en el conjunto filial en la etapa final de su primera temporada derivó en que los directivos ejecutaran la opción de compra de dos millones de euros.

El campeón del Mundial Sub 20 de Holanda 2005 con la Selección Argentina compartió en el plantel con figuras como Ivan Rakitic y Fréderic Kanouté en su paso por el conjunto de Nervión.

Con 22 años, se convirtieron en realidad los sueños del adolescente que se había marchado hacia Europa repleto de ilusiones. El 10 de octubre de 2008, con la dirección técnica de Manolo Jiménez, efectuó su debut en el equipo principal de Sevilla en la victoria 1-0 sobre Almería (reemplazó al defensor Adriano a los 75 minutos). Con sus primeros seis partidos en la elite europea sobre los hombros, sumó experiencia durante sus cesiones en Xerez y Rayo Vallecano.

En total, Armenteros disputó 22 compromisos y marcó un gol (ante Numancia) en su paso por Sevilla. “Lo único que habría cambiado de aquella época es la calidad de jugadores que formaban parte del plantel para poder haber jugado un poco más en el primer equipo, ja”, bromeó el oriundo de Luis Guillón. Y agregó: “Eran jugadores de primer nivel, de mucha calidad. Haber integrado esos planteles fue un placer y experimenté un gran aprendizaje con los cracks que tenía al lado”.

Por último, valoró la amistad que forjó con los compatriotas con los que coincidió en su aventura en la entidad española y recordó a las estrellas que se hallaban en el vestuario. “Cuando integré el primer equipo estaban Lautaro Acosta, Federico Fazio, Diego Perotti, con quien sigo teniendo una buena relación, y Aldo Duscher, con quien me llevaba muy bien. Además, en el plantel había bestias como Ivan Rakitic, Gary Medel, Álvaro Negredo, Andrés Palop y Fréderic Kanouté, que era un fenómeno en todo sentido. Era un grupo muy bueno, compuesto por jugadores de entre 23 y 29 años, y nos moríamos de risa”, concluyó.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.