Arrancó el Hot Sale y será del 27 al 29 de julio

Mundo Poder Noticias

27 julio, 2020

Desde este 27 hasta el 29 de julio, arrancó en Argentina el Hot Sale 2020, evento en el cual podrás comprar a través de Internet, diversos objetos, productos, servicios, y más, con descuentos increíbles. Esta modalidad ya se hizo costumbre y cada año se suman, no solo más marcas, sino más compradores. Por la cuarentena, se espera que las compras sean masivas. Los detalles:

Los argentinos empezaron a comprar desde primera hora de la mañana de este lunes 27.

A partir de hoy 27/07 tendrás 3 días para poder comprar lo que quieras a través del Hot Sale. En esta edición 2020, participarán 710 marcas, lo que supone un récord en la cantidad de empresas que se dividen en 10 categorías:

Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, Viajes, Muebles, Hogar y Deco, Deportes y Fitness, Bebés y Niños, Cosmética y Belleza, Automotriz, Alimentos y Bebidas y Varios.

En la primera hora (de 0 a 1), el pico fue de más de 135.000 navegantes simultáneos que, comparados con los 50.000 de la última edición, refleja un incremento de 170% en la cantidad de consumidores electrónicos, por crecimiento natural y por el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Las búsquedas se realizan mayormente desde dispositivos móviles, el 69%; seguidos por aparatos de escritorio, el 30%; y el porcentaje restante pertenece a tablets.

La mayoría de los usuarios navegaron desde la provincia de Buenos Aires, el 38,1%; la Capital Federal, el 21,9%; Córdoba, el 9,7%; y Santa Fe, el 7,1%.

«A ocho años de la primera edición, el Hot Sale sigue creciendo tanto en interés de los usuarios como en cantidad de empresas participantes», indicó el director Institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

También, destacó la iniciativa de una categoría denominada «solidaridad», que reúne a organizaciones no gubernamentales (ONG) para que los consumidores también puedan hacer donaciones en línea durante los tres días de descuentos especiales para compras electrónicas.

CLAVES PARA COMPRAR ONLINE:

Hay que estar atentos para no caer en estafas por internet.

**** Antes de empezar a comprar es aconsejable comparar el precio del producto elegido respecto del publicado en los días anteriores y, de esa manera, evaluar si se trata realmente de una oferta que justifique la transacción. Existen diversas aplicaciones que realizan un seguimiento de precios y proveen al consumidor de un historial sobre el valor de un producto.

**** Para reconocer si un sitio es seguro, en el momento del pago, hay que observar si tiene o no el ícono de candado en el navegador. Además, las URL seguras comienzan con «https», en vez de «http».

**** Antes de concretar la compra, verificar el costo de envío. En tiempos de cuarentena es muy probable que sean pocos los comercios que ofrezcan la posibilidad del envío a domicilio sin cargo.

**** Además, es preciso leer atentamente los términos y condiciones de compra para conocer los tiempos de envío, montos mínimos de compra, compatibilidad entre promociones y condiciones de cambio y devolución.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.