La muerte de Diego Armando Maradona, el ídolo máximo de la Selección Argentina y campeón del mundo en 1986, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio en su casa del barrio San Andrés, en el norte del conurbano bonaerense, fue reflejada con gran despliegue en diferentes portales y diarios de todo el mundo.
El diario La Reppublica de Italia dedica un gran mensaje y escribe en su nota principal: “Cuántas vidas en una vida que ya no existía. Cuántas veces se ha perdido Diego, cuántas veces lo hemos perdido, incluso de vista. Maradona hospitalizado, Maradona engordado, Maradona operado, Maradona tóxico, Maradona dopado, Maradona alcohólico…“



Por su parte, El País de España lo despidió de la siguiente forma: “Su muerte sacude al deporte mundial con un colapso de tristeza sin fecha de vencimiento a la vista: el duelo que empezó a flotar en las calles de Buenos Aires y el resto del país no será de esos que se disipen en años sino en generaciones. La muerte de Diego Armando Maradona supone el final de la edad de los héroes. Ídolos, genios y productos deportivos habrá siempre, pero Maradona excedió la condición de futbolista: fue un número 10 hecho país, una reivindicación popular en pantalones cortos, el milagro posible para una porción del mundo en la que el viento sopla en contra”.



El portal El Universal de México señaló: “El entrenador de 60 años estuvo a principios de este mes diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado. Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos asociaron con ‘un cuadro de abstinencia‘”.



El periódico brasileño Folha de Sao Paulo titula “Muere Maradona” con una foto del capitán de la Selección besando la Copa del Mundo en 1986 y lo define como “Héroe de la Copa, ícono de izquierda y mito argentino“.



Por último, el periódico inglés The Guardian, describió en su perfil: “Diego Maradona, uno de los grandes futbolistas de todos los tiempos, muerte a los 60 años. Tenía un talento sublime y llevaba una vida problemática”.


