Bajo la modalidad mixta, con alternación entre presencialidad, con protocolos de prevención, distanciamiento social y uso de barbijos, y el aprendizaje de manera remota, desde hoy más de 4 millones de alumnos de la provincia de Buenos Aires vuelven a las aulas, en el comienzo del ciclo lectivo 2021. Esta alternancia en la modalidad es la principal medida que determinaron las autoridades educativas, sanitarias y gremios docentes para poder llevar a cabo el año escolar bajo la “nueva normalidad” que demanda el actual contexto de pandemia de coronavirus.
Serán 16 mil escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de gestión estatal y privada en el distrito bonaerense las que deberán cumplir con las pautas establecidas en el Plan Jurisdiccional para un Regreso Seguro a las Clases Presenciales. Allí se establecen normas obligatorias y orientativas para la organización institucional y pedagógica de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza. Se determinó que la cantidad de alumnos en las aulas dependerá de la superficie con la que cuente el salón, debiéndose mantener una distancia de un metro y medio entre estudiantes y de dos metros con respecto al docente.



En tanto, las jornadas escolares serán de 4 horas, incluyendo los tiempos de descanso. Los horarios de ingreso y egreso de los establecimientos educativos deben ser pautados de manera escalonada para evitar aglomeraciones. Estudiantes, docentes y auxiliares por su parte deben higienizar de manera frecuente sus manos. Al entrar al colegio se tomará la temperatura como primera medida para detectar potenciales casos de COVID-19. También, se determinó la obligatoriedad del uso del tapaboca para los estudiantes desde el nivel primario en adelante, mientras que, a partir del nivel inicial, la intención es que se use el mayor tiempo posible.
La ventilación natural de los ambientes debe realizarse de manera permanente, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan. Si por alguna razón las puertas y ventanas no pueden permanecer abiertas, el protocolo indica que deberán abrirse cada 20 minutos durante un lapso de cinco minutos. En tanto, los quioscos y comedores permanecerán cerrados.



Por su parte, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se avanzó en la aplicación de vacunas contra el coronavirus en trabajadores del ámbito educativo. En el Ejecutivo bonaerense estiman que alrededor de 4 mil escuelas están en condiciones de garantizar la presencialidad todos los días de la semana durante las cuatro horas acordadas, debido a las dimensiones y características de sus aulas. Este número representa a un 30% de la matricula, es decir unos 1.200.000 alumnos.
Asimismo, para aquellos establecimientos en donde no se pueda cumplir con el distanciamiento social, se formuló un modelo de presencialidad mixta a través del cual las secciones se dividen en subgrupos que alternan la asistencia presencial en bloques semanales de días de clases, de forma tal que cada subgrupo tiene clases presenciales durante una semana y realiza actividades educativas no presenciales la siguiente.