A partir del comienzo de una nueva etapa de flexiilización de la cuarentena, unos 170 mil vehículos circularon por las autopistas porteñas, es decir un 8% más que el martes pasado. Respecto de incremento al día lunes, el aumento fue del 2%. Los datos fueron aportados por gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien se registraron estos incrementos, en las autopistas porteñas el tránsito se encuentra un 42% por debajo del nivel habitual previo a la cuarentena por el coronavirus. En las principales circularon unos 117 mil vehículos, esto significó un 4% más que el lunes y una suba del 6% respecto al martes pasado.
Durante este martes reabrieron los comercios minoristas de cercanía de nueve rubros no esenciales, entre ellos se encuentran las librerías, jugueterías, perfumerías, materiales eléctricos, electrodomésticos y bicicleterías.
Desde el Gobierno porteño afirmaron que este lunes viajaron en la red de subte de la Ciudad al menos 55 mil personas, un 13% más que la semana pasada pero un 95% menos que el volumen habitual previo a la cuarentena, cuando las seis líneas y el premetro trasladaban más de un millón de pasajeros.

Mientras que el tren se registraron 148 mil viajes, lo que representa un 19% más que la semana pasada, aunque está 90% debajo del volumen de pasajeros que transportaba en un día habitual fuera de la cuarentena. Habitualmente se movían 1.451.000 personas.
Si se habla de colectivos, el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladaron ayer 2.281.000 pasajeros. Es un 16% más que la semana anterior y 74% menos que un día normal y habitual fuera del aislamiento.