¿Qué te parece la decisión del juez?
Finalmente, el juez federal Lino Mirabelli homologó el acuerdo alcanzado entre el fiscal Fernando Domínguez y el presidente Alberto Fernández por la Fiesta en Olivos. De esta manera, el jefe de Estado deberá transferir en los próximos días $1,6 millones al Instituto Malbrán, quedando así sobreseído formalmente, aunque la causa seguirá adelante para otros imputados
. Al respecto, en la resolución se indica que “no se vislumbran razones para sostener que el ofrecimiento realizado y acordado con el M.P.F., sea inadecuado desde el punto de vista de los requisitos legales que demanda el instituto. No existe controversia alguna entre las partes en orden a la calificación legal del hecho, la operatividad del instituto invocado, la extensión del perjuicio y la proporcionalidad del ofrecimiento, se admitirá́ el acuerdo alcanzado entre la defensa y el titular de la acción penal pública”.

Asimismo, Mirabelli remarcó que la mayoría de las causas que tramitaron en San Isidro por el artículo 205 del Código Penal: violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia; terminaron con una reparación
. En los hechos, la causa ya había quedado cerrada a partir del acuerdo con el fiscal que determinó tomar como parámetro el valor de un respirador.
Usuarios de las redes sociales reaccionaron en contra de esta determinación, y desde Twitter convocaron a un “cacerolazo” que se dio ayer por la noche, en protesta por el pago de 3 millones de pesos que el presidente y la primera dama Fabiola Yáñez realizaran para que se cierre el caso
. “Alberto Fernández cierra la causa de la Fiesta de Olivos con la complicidad del fiscal Domínguez y el juez Mirabelli. Esta noche se merecen el ruido de las cacerolas“, escribió el periodista Luis Gasulla.
“No sé si #Cacerolazo es la vía. Ni golpear cacerolas ni agitar banderas los conmueve. Está a la vista, las muertes y el daño q provocaron no los conmueve“, se quejó un usuario. Otro se hizo eco del hashtag #Cacerolazo y opinó: “No hay plata que repare tanto dolor, ni tanta falta de respeto por todos los argentinos… Ni olvido ni perdón…“
El cierre del caso
Alberto Fernández eligió la “reparación económica”, prevista en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. Por lo que, el mandatario, tiene un plazo de diez días hábiles para depositar el dinero en una cuenta bancaria del Instituto Malbrán, tal como habían propuesto sus abogados Marcelo Antonio Sgro y Fabián Musso
. La semana pasada, el juez ya había formado un incidente en el expediente con los datos de esa cuenta.

Asimismo, el juez también homologó el acuerdo alcanzado por la primera dama Fabiola Yáñez, que ofreció donar $1,4 millones
. La presentación ante el fiscal Domínguez, a cargo de los abogados Juan Pablo Fioribello y su socio Mariano Lizardo, solo habla de una “ayuda económica familiar”. En los hechos, quien deberá hacerse cargo es el presidente. En total son $3 millones.
LEE MÁS: Alberto Fernández habló sin filtros de la Corte Suprema: “A todos nos da vergüenza”
Aún queda pendiente una definición sobre el resto de los imputados en la causa por la Fiesta en Olivos.
Respecto a Fernando Consagra, Emmanuel López y Santiago Basavilbaso ofrecieron montos cercanos a los $250 mil y esperan una respuesta. Para justificarlo tuvieron que presentar declaraciones juradas y hasta contratos de alquiler. No ocurrió lo mismo con Alberto Fernández ni con la primera dama.