Entidades bancarias elevaron el límite de extracción diaria en cajeros automáticos para evitar la aglomeración de personas en las sucursales ante el coronavirus.
Para poder habilitar los nuevos límites, los clientes deberán ingresar previamente a su cuenta de homebanking y aumentar el máximo de dinero que se habilita en la configuración de la cuenta.

El primero en subir los montos fue el Banco Provincia de Buenos Aires que informó el nuevo límite de $20.000. A través de un comunicado, informó que con esta nueva medida se busca “proteger a nuestros clientes, disminuyendo la presencia en sucursales del banco”.
Asimismo, recordó el vigente servicio de Extra Cash, mediante el cual al realizarse una compra en línea de comercios adheridos se puede solicitar la extracción diaria de hasta $8.000, la cual se debita de manera automática sin ningún costo adicional.
Anteriormente se aplicaron medidas similares en las entidades como Galicia, Patagonia, Nación, Ciudad y Credicoop. En el caso de este último, los depósitos en efectivo y los retiros menos a $30.000 deberán realizarse “sin excepción” en cajeros y terminales de autoservicio, además de tener la posibilidad de retirar dinero hasta $8.000 en comercios adheridos mediante el servicio de “Más Efectivo Cabal”, incluyendo PagoCoop y Rapipago.
También aplicó el monto de $30.000 el Banco Nación para incluir a su vez a la mayoría de las jubilaciones que paga el banco y, así, evitar que los adultos mayores deban hacer colas para retirar la totalidad de su haber.
Galicia, por su parte, también habilitó a partir de este lunes un límite de extracción por cajeros de $17.000 para no clientes y de $25.000 para clientes, mientras que Ciudad dispuso un máximo de hasta $25.000 para clientes a través de red Link.
