A través de los hashtags #12OSomosLibres, #12O, #12OYovoy y #TodosPeroTodosALasCalles, se realizó una nueva convocatoria a través de redes sociales para las 17 horas de este lunes feriado, aunque se adelantó luego de que algunos manifestantes se concentraran en el Obelisco y en distintos puntos del país.

De igual manera que en ocasiones anteriores, los reclamos fueron variados. No obstante encabezaron, principalmente, las quejas por la corrupción de los funcionarios y dirigentes kirchneristas ligados al Gobierno actual, y tampoco falta la iniciativa para anular los traslados de los jueces que investigan a Cristina Kirchner, la crisis económica, y la extensión de la cuarentena.
Una de las referentes políticas que impulsó la convocatoria a la marcha es la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien había expresado que el banderazo es para pedir «por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos». «El 12 de octubre voy a marchar con mi bandera, en mi vehículo, junto a millones de ciudadanos de todo el país, en defensa de la República«, manifestó Bullrich a través de Twitter con un video.
Por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos. El 12 de octubre voy a marchar con mi bandera, en mi vehículo, junto a millones de ciudadanos de todo el país, en defensa de la República. #12OSomosLibres pic.twitter.com/bInNrwe5WC
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 6, 2020
Por otra parte, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Carolina Piparo también llamó a concentrar este lunes. «A la agenda del odio, de la impunidad y del miedo, la confrontamos marchando pacíficamente. Cuanto menos escuchen más vamos a alzar nuestra voz #12O #YoVoy«, expresó mediante la misma red social.
A la agenda del odio, de la impunidad y del miedo, la confrontamos marchando pacíficamente.
— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) October 6, 2020
Cuanto menos escuchen más vamos a alzar nuestra voz #12O #YoVoy pic.twitter.com/cjzxprjgEM
La contramarcha del kirchnerismo
Previo a la marcha del #12O, alrededor de 300 personas se concentraron en la Quinta de Olivos para expresar su apoyo al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Los manifestantes se presentaron con bombos, trompetas y banderas para cantar la marcha peronista y expresar consignas oficialistas frente a la entrada de la residencia presidencial ubicada sobre la avenida Maipú al 2100.

Al transcurrir los minutos, la tensión comenzó a incrementarse ante la posible llegada de los opositores. Por este motivo, varios efectivos policiales llegaron a las inmediaciones de la zona de manera preventiva.
Como era de esperarse, cerca de las 16 horas los manifestantes contrarios al Gobierno se acercaron al lugar y se encontraron con los simpatizantes. Con respecto a los primeros, quienes se expresaban en apoyo del oficialismo, les gritaron que se retiraran y, en algunos casos, los empujaron y les rompieron los carteles que llevaban. Por ello, y ante esta situación, los efectivos de la Policía Federal se acercaron a los opositores y les solicitaron que llevaran el reclamo hacia un área distinta.

Las organizaciones políticas que se expresan frente a la Quinta de Olivos son militantes del Partido del Trabajo y la Equidad y del Movimiento Octubre, afines al oficialismo. En tanto, la contramarcha ocupó gran parte de la calzada con sentido al norte del conurbano que solo quedó con un carril libre. No obstante, la mano de la avenida Maipú que va hacia la General Paz no fue afectada.
Esta última convocatoria frente a la residencia presidencial confundió a varios manifestantes opositores que pasaron por el lugar con sus vehículos y tocaron bocina, creyendo que se trataba de la misma marcha del #12O el cual tendrá epicentro en el Obelisco y se replicará en todo el territorio.
Tensión en #Olivos #12O https://t.co/5mQQYLZLmm
— Gabriela Inglese #SOS 🇺🇦🇨🇺🇻🇪🇦🇷 (@GabrielaInglese) October 12, 2020