Durante el martes el conflicto entre la policía bonaerense y el gobierno comandado por Axel Kicillof se convirtió en el tema del día. Se escucharon diferentes opiniones y una de ellas fue la de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que con comunicado manifestaron con las autoridades de la provincia. Además, acusaron a Macri y Vidal y señalaron que se trata de un intento de "desestabilización".

El documento de la CTA fue firmado por Roberto Baradel, secretario general y los secretarios generales adjuntos Raúl Calamante y Verónica Bethencourt
. El documento apuntó contra sectores de la derecha como responsables de agitar a miembros de la policía bonaerense y de esa manera motivar movilizaciones como la del pasado 17 de agosto en el Obelisco y diferentes puntos del país.

“Repudiamos la movilización de un sector minoritario de la policía bonaerense contra la residencia del Gobernador, y expresamos nuestra solidaridad con él y su familia. Este sector de la policía bonaerense es agitado por la derecha de Macri y Vidal, responsables del ajuste, los bajos salarios y las pésimas condiciones de trabajo en el Estado”,
explican en el documento.
Y en otro fragmento, agregan: “Acciones de este tipo, como la marcha del 17 de agosto, la reclamada “vuelta a la normalidad” en pleno pico de contagios, y el escándalo que Juntos por el Cambio protagonizó en la última sesión de Diputados, son un claro, sistemático y coordinado intento de desestabilización de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof. Y no estamos dispuestes a tolerarlas”
, continua el comunicado.

El texto hace referencia también al reclamo puntual en la residencia del gobernador durante la noche de lunes: “Les trabajadores estatales, judiciales, docentes y policías tenemos el derecho de percibir, y el Estado la obligación de pagar, salarios dignos. Por supuesto es legítimo el reclamo salarial, pero lo ocurrido ayer en la residencia familiar del Gobernador busca otro objetivo”.
Tras esta declaración de fuerte apoyo al gobernador, las críticas no tardaron en llegar. El principal blanco fue Roberto Baradel, a quien le recriminaron que este año no hubo paritarias docentes. El Secretario General del Gremio se convirtió en tendencia en redes sociales por la cantidad de mensajes de repudio a su intervención en el conflicto policial.