BCRA extiende préstamos para que Pymes puedan pagar salarios

Mundo Poder Noticias

7 mayo, 2020

Las micro, pequeñas y medianas empresas que en la actualidad no tengan en curso ningún crédito bancario podrán solicitar préstamos a una tasa subsidiada del 24%. Sin embargo, para poder hacerlo, deberán contar con el “Certificado Mipyme” que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo y, en caso de no poder aportar garantías propias, podrán utilizar las del Fondo de Garantías (Fogar).

Según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la nueva línea de financiamiento podrá ser utilizada por 200.000 mipymes que no tienen financiamiento bancario alguno de acuerdo a las bases de datos del sistema financiero argentino.

El fondeo de la línea será una combinación de reducción de Leliq y liberación de encajes y un castigo para los bancos que no cumplan con los cupos de reducción extra de la posibilidad de suscribir Leliq“, anunció el BCRA.

Esto surgió a partir de que el sector empresario se escucharon permanentes quejas en relación con las exigencias que los bancos pusieron a la hora de colocar los préstamos al 24% para pagar los salarios.

Según un informe presentado por el Centro de Estudios Económicos de la UIA, señaló que entre 1.300 empresas encuestadas, un 22% manifestó haber recibido un límite inferior al solicitado, otro 11,8% recibió desde su banco la respuesta de que la línea “no estaba operativa”, otro 10,6% indicó que se les pidió una documentación que no pudieron presentar, otro 8,5% que no pudo contactarse con el banco y otro 8,3% que no dísponía de las garantías solicitadas.

En el comienzo de la cuarentena, el 20 de marzo, el BCRA señaló que esa baja en las exigencias liberaría $350.000 millones para que el sistema financiero pueda prestar a pequeñas empresas que vieron debilitados sus ingresos por el parate económico. En particular, para que puedan pagar los sueldos. No obstante el 5 de mayo, un mes y medio después del anuncio, de ese monto fueron desembolsados $140.000 millones solamente.

De acuerdo a los últimos datos oficiales, hasta este jueves fueron aprobados créditos al 24% anual por un monto total de $193.000 millones, de los cuales se desembolsaron $148.453 millones.

El Gobierno anunció esta semana que dichos préstamos, pensados originalmente para el pago de salarios de marzo, estarán también disponibles para auxiliar a las pymes para cubrir los sueldos de abril y de mayo.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.