El secretario de Seguridad bonaerense Sergio Berni es foco de atención una vez más, esta vez por un escándalo con la compra de un avión que no sirve para la policía. Según informaron en Radio Mitre, el titular de la cartera de seguridad en Buenos Aires gastó 7 millones de dólares en un avión que no sirve para el traslado de tropas.


Berni siempre está envuelto en diferentes polémicas, pero en este caso se trata de una vinculada al uso de recursos estatales. El periodista Gonzalo Sánchez aseguró en radio Mitre que el ministro hizo una compra millonaria, pero que no sirve para nada. "Un tema que no es noticia. Sergio Berni compró un avión de 7 millones de dólares para la Policía Bonaerense que no sirve para traslado de tropa sino que su principal característica es el confort",
detalló.
Esto pone en una situación más que incómoda a Berni, quien siempre se jactó de tener un perfil austero. Incluso se mostró en la línea contraria en varias oportunidades a las denuncias de administraciones fraudulentas dentro del Gobierno nacional. Repudió en diferentes ocasiones a integrantes de su propio espacio político.
LEER MÁS: Confirman el primer caso de Flurona en Argentina
La información fue completada por la periodista López Mac Kenzie. "La historia comienza en agosto del 2021. El Ministro de Seguridad empieza a gestionar la compra de 2 aviones. Se cae en los meses siguientes y sí se termina comprando este avión con confort, asientos de cuero y tan difícil de imaginar para la prevención del delito",
aseguró al referirse al costoso avión.
Berni quiere ser presidente


En una entrevista brindada en A dos voces (TN), el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires contó que hace tres décadas se prepara para el desafío de ser el presidente de todos los argentinos. Sergio Berni planteó que “no hay mayor cargo de responsabilidad para transformar una realidad. Para eso me vengo preparando hace más de 30 años
”.
Asimismo, remarcó la figura política de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, calificándola como “una de las personas que tiene una visión estratégica del país que necesitamos”.
Sergio Berni manifestó que “la responsabilidad de un militante es prepararse para ejercer los mayores cargos de responsabilidad. No hay mayor cargo de responsabilidad para transformar una realidad que el de Presidente de la Nación. Para eso no me preparé ahora, me vengo preparando hace más de 30 años. Eso no quiere decir que vaya a ser candidato
”, aclaró.
Por otra parte, Berni reconoció tener diferencias con el presidente Alberto Fernández y con Cristina Kirchner. “Tengo diferencias políticas. No sé si tengo razón o no, pero tengo diferencias y las expreso y no me da miedo. Ojalá pudiera tener la oportunidad de poder conversarlo
”.