Agónico: Boca derrotó 1-0 al DIM y se encamina a los octavos de final de la Copa Libertadores

Mundo Poder Noticias

24 septiembre, 2020

En el estadio Atanasio Girardot de Colombia, en el marco de la cuarta jornada del Grupo H de la Copa Libertadores, Boca exhibió una deslucida imagen y careció de intensidad y precisión en la elaboración del juego, pero obtuvo un rédito de un error contrario en la agonía del partido y derrotó 1-0 a Independiente Medellín. Con la victoria, se afianzó en la cima de la zona y comenzó a encaminarse hacia los octavos de final del certamen continental.

Con el sello que caracteriza a la filosofía de juego que pregona Miguel Ángel Russo, quien no viajó a Colombia para resguardar su salud por la pandemia del coronavirus y fue relevado por su colaborador Leandro Somoza, el elenco de La Ribera se adueñó del protagonismo desde los primeros compases del partido. Con una actitud dominante, el equipo exhibió la intención de dañar a su rival a través de la posesión del balón y, en consecuencia, ejerció un control geográfico en los pasajes iniciales del duelo.

Pese a gozar del porcentaje mayoritario de la tenencia, el Xeneize demostró algunos inconvenientes en el comienzo de la elaboración del juego. La reducción de los espacios en el mediocampo que propuso el dueño de casa derivó en que Guillermo Fernández, uno de los hombres más influyentes de Boca en la gestión de la pelota, tuviera problemas para hallar resquicios y contar con injerencia en la construcción de las acciones.

Con la victoria, Boca se afianzó en la cima de la tabla de posiciones del Grupo H de la Copa Libertadores, con 10 puntos.

En el escenario que se creó en la primera etapa, Boca se benefició de la sociedad que formaron Carlos Tevez y Eduardo Salvio. El Apache adquirió relevancia con sus constantes intervenciones y, con frecuencia, abandonó el área para recibir el balón y clarificar el panorama. En ocasiones, el capitán del visitante se encargó de facilitar la llegada frontal de los centrocampistas, o del propio Salvio, y, en otras oportunidades, resolvió de manera individual si encontraba espacios.

Con la fórmula compuesta por Tevez y Salvio, Boca generó la acción de mayor peligro del primer tiempo. Cuando transcurrían los 18 minutos, el ex volante de Benfica profundizó con un pase desde el mediocampo en dirección al delantero con pasado en Juventus, quien ensayó un remate que se estrelló en Andrés Cadavid, pero capturó el rebote, giró y propició la entrada por sorpresa de Salvio, que disparó desde el interior derecho del área y se encontró con la resistencia del arquero Andrés Mosquera.

Con sus intervenciones en ataque, donde se ofreció como constante opción de apoyo y descarga, Carlos Tevez fue uno de los puntos más altos del Xeneize.

El DIM, por su parte, adelantó su línea defensiva y compactó a sus futbolistas a instancias de la medular con el objetivo de reducir los espacios e imponer barreras cuando Boca buscaba crear maniobras ofensivas. Aunque no ejerció una presión en las salidas terrestres de los defensores visitantes, asedió y obstaculizó a los receptores del mediocampo, a quienes les redujo el radio de acción. Por lo tanto, disminuyeron las apariciones de Pol Fernández en zonas ventajosas.

En ataque, el conjunto dirigido por Aldo Bobadilla (fue arquero de Boca en la temporada 2006/07) apostó por un juego directo en el cual halló sus mayores armas de desequilibrio en los extremos del campo. En el carril derecho, José Estupiñán limitó las escaladas ofensivas de Emmanuel Mas. Mientras que en el sector derecho, Israel Escalante, cuya ficha es propiedad de la institución argentina, logró inquietar de manera esporádica en los duelos individuales contra Leonardo Jara.

En el complemento, Boca monopolizó la posesión, pero sufrió imprecisiones y, aunque el ingreso de Walter Bou le permitió tener mayor presencia en el área, le costó hallar vías de pases cuando atravesaba el círculo central. Con escaso ritmo de juego en maniobras que se desarrollaban a cámara lenta, demostró problemas para profundizar y las participaciones de Tevez fueron el principal factor de ilusión de los comandados por Somoza.

Eduardo Salvio es el máximo goleador de Boca en la actual edición de la Libertadores, con cinco tantos en tres partidos.

En el ocaso del enfrentamiento, cuando Boca era prisionero de su pasividad y el DIM padecía la falta de imaginación con el balón, se produjo un quiebre en la historia del partido. A los 43’, Didier Delgado fue presionado en la salida e intentó jugar con el arquero Mosquera, pero Nicolás Capaldo se anticipó, interceptó el pase y ensayó un remate que fue bloqueado por el portero. Sin embargo, Salvio luchó el balón dividido, se adueñó del rebote y con un disparo de derecha decretó el 1-0 en favor del Xeneize.

Con las incertidumbres que sembró en el rendimiento, y tras haber exhibido inconvenientes para doblegar a un rival con un nivel futbolístico inferior y que aún no sumó ningún punto, Boca se marchó con la única satisfacción de haber obtenido las tres unidades en condición de visitante. De esta manera, se consolidó como líder del Grupo H, con 10 puntos, y quedó a instancias de sellar el pasaje a la siguiente ronda. En la próxima fecha, recibirá en La Bombonera a Libertad de Paraguay (6) y culminará su participación en la zona siendo local frente a Caracas de Venezuela (7).

Formaciones

Independiente Medellín: Andrés Mosquera; Didier Delgado, Jesús Murillo, Andrés Cadavid, Jaime Giraldo; Larry Angulo (ST 37’ Yesid Díaz), Walter Rodríguez (ST 42’ Bayron Garcés), Javier Reina; José Estupiñán (ST Carlos Monges), Leonardo Castro (ST 20’ Juan Cuesta) e Israel Escalante (ST Edwin Mosquera). Entrenador: Aldo Bobadilla.

Boca: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Guillermo Fernández, Jorman Campuzano (ST 23’ Nicolás Capaldo), Gonzalo Maroni (PT 37’ Agustín Obando); Carlos Tevez (ST 37’ Edwin Cardona) y Franco Soldano (ST Walter Bou). Entrenador: Leandro Somoza.

Gol: ST 43’ Eduardo Salvio (BOC).

Amonestados: PT 26’ Walter Rodríguez (DIM), 32’ Jorman Campuzano (BOC), 37’ Andrés Cadavid (DIM) y 37’ Carlos Zambrano (BOC).

Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador).

Estadio: Atanasio Girardot (Medellín, Colombia).

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.