Una gran operación de vacunación para 30.000 habitantes mayores de 18 años se llevará a cabo en una pequeña ciudad de Brasil con el objetivo de verificar la eficiencia y la llamada inmunidad de rebaño para reducir los contagios por coronavirus. Hasta el momento, Brasil es el segundo país en contabilizar más muertes por la enfermedad.



La noticia fue comunicada por el gobernador de San Pablo, Joao Doria, quien detalló que, a partir del 17 de este mes, será iniciada la operación de vacunación masiva en busca de la inmunidad de rebaño en la ciudad de Serrana, a 317 kilómetros de la capital paulista y vecina del municipio de Ribeirao Preto
.
Serán aplicadas dosis de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, la cual es desarrollada en Brasil por el centro paulista Instituto Butantan, inmunización aprobada el 17 de enero con la de AstraZeneca-Oxford. “Allí funciona un hospital que ya está trabajando en el tema; hablamos con sus habitantes y todos están dispuestos a participar de la masiva vacunación; se busca demostrar la efectividad luego de que la vacuna fuera aprobada por su seguridad y eficacia“, expresó Dimas Covas, titular del Instituto Butantan.
El municipio de Serrana fue seleccionado para acoger el proyecto porque tiene una alta tasa de prevalencia de infecciones
. “El objetivo será estudiar el impacto epidemiológico de la vacunación en el conjunto de la población adulta, desde el punto de vista de contener la pandemia; la vacuna se aplicará por participación voluntaria de los habitantes, con un intervalo de cuatro semanas entre dosis“, indicó el comunicado del gobierno de San Pablo.



Brasil vacunó a 3,7 millones de personas desde el 17 de enero y, según señaló Covas, el ritmo del Ministerio de Salud indicaría que habrá 150 millones de vacunados hasta fin de año. “La iniciativa será un ejemplo para que el mundo evalúe la eficiencia de la inmunización masiva en la reducción de la transmisibilidad del coronavirus“, afirmó.
Si bien es el segundo país con más muertes reportadas por coronavirus, Brasil también es el tercer país con más casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento, registra más de 9,5 millones de infectados y más de 231 mil fallecidos.