A pesar de que el foco continúa sobre el coronavirus y luego sobre el dengue, debido al reporte de su abismal avance en los últimos meses, hay otra brote que no para de avanzar, aunque lo haga en menor medida: el sarampión. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó que hoy se registraron más de 128 casos nuevos de sarampión distribuidos en 20 municipios desde el inicio del brote en septiembre del año pasado
.

“Desde comienzos de septiembre del 2019, Argentina registró mayor incidencia de casos confirmados de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica del virus, alcanzada en el año 2000 y certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud
“, expresa el boletín epidemiológico de la cartera sanitaria.
En tanto confirmaron que los 128 casos se distribuyeron en los siguientes 20 municipios: 2 en Almirante Brown; 1 en Avellaneda; 1 en Berazategui; 2 en Hurlingham; 6 en Ituzaingó; 21 en La Matanza; 2 en Lanús; 3 en Lomas de Zamora; 6 en Malvinas Argentinas; 1 en Marcos Paz; 34 en Merlo; 20 en Moreno; 3 en Morón; 3 en Pilar; 3 en Quilmes; 11 en San Martín; 2 en Tigre; 3 en Tres de Febrero; 2 en Vicente López y 2 en Ezeiza
.

Los casos con antecedente de viaje a un país con circulación de virus sarampión suman 4, mientras que los casos sin antecedente de viaje o vínculo con un caso importado suman 124 en la provincia.
Siendo así que, de los casos reportados de sarampión, 60 están agrupados en 18 cadenas de transmisión y en 64 el vínculo se encuentra aún en estudio
. Además indicaron que en los municipios que se identificó cadenas de transmisión fueron: Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, San Martín y Malvinas Argentinas.