Desde la organización no gubernamental Cristosal denunciaron al estado de El Salvador por violación de derechos humanos. Asimismo, el director de litigio estratégico de la ONG, Abraham Ábrego, indicó que la acción fue presentada la semana pasada, y que el requerimiento se realizó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La denuncia expresa que el régimen de Nayib Bukele efectúa “detenciones arbitrarias” de inocentes. Por lo que Cristosal interpuso la acción en nombre de un grupo de familiares de 66 detenidos que niegan vínculos con las pandillas.
En tanto, Ábrego remarcó que “son una muestra de los casos que han ocurrido en las comunidades”. Luego, añadió que “a las personas detenidas se les han violado varios derechos de la Convención Americana”. También dijo que el gobierno con el decreto de excepción infringe las libertades personales, y precisó que “hay una práctica arbitraria de detenciones sin investigación previa y sin fundamento”.
Ábrego lamentó que bajo el régimen de excepción en El Salvador no exista la “oportunidad de que los jueces sean independientes para valorar darles medidas” alternativas a la detención.
Por su parte, Cristosal denuncia también ante la CIDH que otra garantía infringida es el irrespeto al debido proceso legal. En la denuncia ante la CIDH se exige que El Salvador tome medidas para proteger la vida y la integridad de los detenidos. Incluso, uno de los familiares asegura que su pareja es profesora y fue detenida por las autoridades del país centroamericano.
Estas últimas noticias no cayeron bien para Bukele, quien en conferencia apuntó contra las ONGs y los gobiernos extranjeros que piden por los derechos humanos de los maras. Al respecto, se preguntó: “¿Dónde estaban antes cuando las pandillas masacraban a nuestros hijos? No sabían ni dónde quedábamos en el mapa«.