La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, una de las figuras políticas que participó activamente de la marcha 17A sostuvo que “no se puede hacer una justicia a la medida de la impunidad” y le pidió directamente al presidente que preste atención al pueblo que está reclamando.

La exministra de seguridad le pidió a Alberto Fernández que "no repita la historia de enemistad y de confrontación"
y aseguró que su presencia en la marcha se relacionó directamente con el reclamo de que eche atrás el proyecto de reforma judicial.
"Vengo a decirle al Presidente que la cuarentena puede que no exista para él, pero existe para miles de trabajadores, de gastronómicos, de gasistas, de plomeros, un montón de gente que está realmente pasándola mal, que está sin trabajar"
, sentenció con dureza Bullrich.
#17AJuntosContraLaImpunidad 🇦🇷 pic.twitter.com/O9gCfGz76p
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 17, 2020
En un video que compartió en redes sociales, la presidenta del PRO se escucha como Bullrich sostiene que “es hora de que levante la Reforma de la Justicia”, porque “no se puede hacer una justicia a la medida de la impunidad”.
En otro fragmento, agregó: "Señor Presidente, comprenda, mire, mire que hay un pueblo reclamando para que haya un país con una Constitución, con Justicia; para que haya un país en donde los argentinos puedan vivir. Entienda. No se cierre. No repita la historia de enemistad y de confrontación".
En esa misma línea, le sugirió que “entienda a los argentinos” que no piensan como él.
Bullrich junto a otros dirigentes opositores mantuvieron una posición activa de convocatoria a la marcha. En ese grupo se puede incluir a Fernando Iglesias y Waldo Wolff, pero también hay que sumar a personalidades como el actor Luis Brandoni, el bailarín Maximiliano Guerra y la científica Sandra Pita.