Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) se ratificó que durante este martes se realizará una Jornada Nacional de Lucha convocada pese a la pandemia de coronavirus. La manifestación se centrará en el pedido de paritarias y el aumento salarial, entre otras demandas. Tiene el respaldo de 40 organizaciones de base de todo el país.

Fernanda Boriotti y Jorge Yabkowski, referentes de Fesprosa aseguraron este martes tendrá lugar la segunda Jornada Nacional de Lucha desde el aislamiento social. Los pedidos principales son: "demanda de paritarias, aumento salarial, cese de la precarización laboral, el cobro del bono estímulo, la derogación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes y el fin de la persecución judicial,
según informaron en un comunicado.
Cabe destacarse que el gobierno nacional promulgó y publicó en el Boletín Oficial la Ley y el Plan Nacional de Protección de los Trabajadores de la Salud, de manera que la Fesprosa integrará el Consejo Nacional de Emergencia de la actividad. “También se exigirá el integral cumplimiento de esa norma y de ese plan”, expresaron los dirigentes gremiales en referencia a la jornada de este martes
Habrá actividades en todo el país, mientras que en Capital Federal se realizará a las 12 un abrazo al Policlínico del Docente, Lavalle al 1900. Se espera la participación de forma principal el personal de la Obra Social para el Personal Docente (Osplad) agrupado en el gremio de la actividad (Sitosplad).

Por otro lado, durante la noche de lunes también se confirmó que la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) llevará adelante una protesta similar el día miércoles. Se espera en este caso que a las 10hs habrá “aplausazos” en todos los sectores de salud, mientras que a las 12 se instalará una radio abierta en el Obelisco. Además, se ofrecerá una conferencia de prensa en tanto que a las 18hs se clausurará la jornada a través de la red social Facebook.
La Cicop, que agrupa al personal de los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud de la provincia, decidió realizar la marcha el miércoles y no este martes debido a que más de un año se separó de Fesprosa.