El IFE cambiaría de nombre y aumentaría la cifra luego del tercer pago, así lo deslizaron algunos funcionarios del Gobierno nacional. Sin embargo, el tercer pago del IFE sigue como hasta ahora, y los cambios vendrán con el cuarto pago, que lo cobraría un número menor de beneficiarios y se llamaría Renta Básica Universal.
Los detalles:

Este 10 de agosto comenzará el pago de la tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los beneficiarios que también cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Este pago, que ya está confirmado por el Gobierno, será de 10 mil pesos por cada beneficiario como se viene haciendo hasta ahora. Sin embargo, distintos funcionarios del Gobierno dejaron entrever que la cuarta edición de ese programa gubernamental llegaría con un aumento de casi $17.000 y con un nuevo nombre.
Se trataría de un nuevo programa bautizado "Renta Básica Universal (RBU)". Este cambio implicaría que el pago se reduzca a un número considerable de beneficiarios. Además, la cifra equivaldría a $16.875 que es el valor correspondiente a un salario mínimo vital y móvil.
Fernanda Raverta, la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dejó la puerta abierta a una cuarta acreditación del IFE. A su vez, el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo definió la RBU como la “reconversión del IFE y otros planes sociales”.
El funcionario agregó un detalle importante que definiría el nuevo programa. Está destinado a las personas que no tienen trabajo. De esta manera, el número de beneficiarios que hoy en día alcanza los casi 9 millones de argentinos se reduciría a 4 millones que son víctimas de desempleo y se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.
A su vez, el nuevo bono podría ser individual y no familiar como lo es el Ingreso Familiar de Emergencia.
Es oficial el tercer pago:
El Gobierno nacional publicó este jueves (30/7) en el Boletín Oficial el nuevo pago de $10.000, a liquidarse en el mes de agosto de 2020, en concepto de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), según dispone el decreto 626/2020.
Sin embargo, el cronograma de pagos aún no fue informado. Pero, de realizarse de acuerdo con el último número del DNI aquellos terminados en 0 cobrarían el lunes 10 de agosto; en 1, el martes 11; en 2, el miércoles 12; en 3, el jueves 13; y los finalizados en 4, el viernes 14 de agosto.
Teniendo en cuenta que el lunes 17 de agosto es feriado (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín), los pagos para los documentos finalizados en 5 continuarían el martes 18; para los terminados en 6, el miércoles 19; en 7, el jueves 20; en 8, el viernes 21; y los terminados en 9, el lunes 24 de agosto.