¿Qué te parece?
El juez de Rocha, Juan M. Giménez Vera, absolvió a Ángel Moreira, alias “Cachila”, del delito de encubrimiento en la causa que investiga el femicidio de Lola Chomnalez, ocurrido en diciembre de 2014
. De esta manera, el magistrado dispuso la libertad inmediata del detenido, entendiendo que la teoría de la Fiscalía se basaba en los dichos de Moreira a quien una perito diagnosticó con tendencia a la mitomanía. Asimismo, Giménez Vera cuestionó el proceso al que fue sometido el imputado.

“Cachila” era un vendedor de estampitas radicado en Rivera, que en abril de 2015 declaró que vio morir a Lola Chomnalez
: “Venía caminando, normal, con la mochila. Tenía un short y una blusita fina”. Según su testimonio, la vio caer de rodillas y desvanecerse, tras lo cual le tomó el pulso. Pero, la abogada del imputado aseguró que los detalles brindados en su declaración se debieron a que fue “presionado” por la Policía para que hablara
.
LEE MÁS: Caso Lola Chomnalez: “Nos acercamos a la verdad como nunca antes”
Cabe hacer mención que el ADN no coincidió con el encontrado en el pareo y la mochila de Lola, por lo cual fue descartado como autor material del crimen.

Esta decisión del juez de absolver a “Cachila” se da un mes después de la detención de Leonardo David Sena, principal sospechoso del femicidio de Lola. La Justicia uruguaya dictó el procesamiento con prisión por homicidio agravado, medida que continúa firme
. Fuentes policiales informaron que la coincidencia en la prueba de ADN permitió dar con el presunto asesino y brindar claridad a un caso que desde hace 8 años estaba en un callejón sin salida. En tanto, Sena tiene 39 años y un gran prontuario: en 2003 fue detenido por lesiones personales y en 2009 por violación
.
Por su parte, la familia de Lola sostiene que Sena no actuó solo, sino que durante el crimen también hubo otra persona involucrada
. Juan Willman, abogado de la familia Chomnalez, aseguró que “lo tenemos claro por los rastros de sangre, con ADN masculino, que quedó en la escena y no es de Cachila”.