La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió a través de su cuenta de Twitter los cuestionamientos del ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro sobre la represión que se vivió en la noche del sábado contra una marcha por los tres años de la desaparición de Santiago Maldonado y por la aparición con vida de Facundo Castro.

«Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y cuidadanas son iguales«, apuntó CFK en respuesta a los tuits publicados por De Pedro, quien comparó la actuación de la Policía de la Ciudad frente a esa manifestación con la que se registra en las marchas anticuarentena.
Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales. https://t.co/gU9aWHOHYd
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 2, 2020
La convocatoria se realizó para conmemorar al artesano a tres años de su muerte fue realizada por los propios familiares de Maldonado y por referentes de derechos humanos, quienes participaron de un acto virtual debido a las limitaciones impuestas por la cuarentena en el marco de la pandemia coronavirus. Sin embargo, en el Obelisco, un grupo de personas marchó para recordar al fallecido, aunque la movilización terminó con graves incidentes, corridas y detenciones.
«Después de varias marchas anticuarentena en las que hasta agredieron a periodistas y móviles sin que apareciera ningún efectivo de la policía de la Ciudad, hoy vimos la represión a familiares de Maldonado y organismos que recordaban el aniversario de su muerte«, indicó el ministro del interior.
«Exigimos a las autoridades de la Ciudad que investiguen lo sucedido y fijen criterios objetivos en el accionar policial para garantizar a TODOS y TODAS su derecho a expresarse, más allá de las simpatías«, añadió.
Exigimos a las autoridades de la Ciudad que investiguen lo sucedido y fijen criterios objetivos en el accionar policial para garantizar a TODOS y TODAS su derecho a expresarse, más allá de simpatías.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) August 2, 2020
La marcha reprimida anoche era parte de la conmemoración con la que referentes de derechos humanos y familiares de Santiago Maldonado recordaron al joven artesano, desapareció el 1 de agosto de 2017, durante un procedimiento realizado por personal de Gendarmería para desalojar a integrantes de una comunicad mapuche que manifestaban sobre la ruta 40, y cuyo cadáver fue hallado 55 días después en el río Chubut.