Advierten que para muchas empresas será imposible pagar el aguinaldo

Mundo Poder Noticias

2 junio, 2020

La crisis por el coronavirus está atacando fuertemente a las pymes argentinas, y es así como una de cada cinco empresas industriales se encuentra en situación crítica tras la llegada de la pandemia. En esa línea, muchas pequeñas y medianas empresas creen que será "imposible" poder afrontar sin ayuda oficial el pago del medio aguinaldo de este mes.

El pago de aguinaldos está en veremos.

Las pymes se debaten entre hacer cuentas para poder seguir sobreviviendo o tomar la decisión de bajar las persianas definitivamente, e incluso, gran parte de ellas ya le advirtió al Gobierno nacional que creen que será “imposible” para los aguinaldos que deben ser pagados por ley, ya que sostienen que están casi en quiebra, debido a que la cadena de pagos se rompió y que aumentaron los cheques rechazados.

En ese contexto, las pymes consideran que no van a poder afrontar sin ayuda oficial del Estado el pago del medio aguinaldo de este mes.

Actualmente las empresas cuentan básicamente con dos líneas de ayuda del Estado para poder atravesar la crisis. Por un lado, los préstamos a tasa blanda para financiar capital de trabajo y el pago de parte de la nómina salarial con el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

“No nos adelantaron nada desde el Gobierno. Desde CAME pedimos que en empresas de hasta 40 empleados el Estado pague el 100% del sueldo y medio aguinaldo para sectores en crisis. Por ahora no obtuvimos ninguna respuesta”, dijo el vocero de ese organismo y empresario metalmecánico Pedro Cascales, en diálogo con TN.

"Otra alternativa que habrá que evaluar es fraccionar el pago del aguinaldo. Pero la realidad es que hoy muchas están en serios problemas para continuar funcionando", continuó Cascales.

De acuerdo a datos de CAME, una de cada cinco pymes de sectores industriales está en "situación crítica" y evalúa cesar la actividad. Un mes antes, el relevamiento mostraba que esa idea rondaba una de cada diez pequeñas o medianas empresas fabriles.

"No tenemos información pero creo que va a haber alguna ayuda, si no va a ser imposible pagarlo", afirmó a TN Raúl Zylberstein, empresario del cuero y secretario general de la Confederación General Empresaria (Cgera).

¿Cuándo se cobra el aguinaldo?

El pago del aguinaldo se realiza dos veces al año. La primera tiene como fecha tope de pago el 30 de junio, y la segunda el 18 de diciembre, según lo establece la ley 27.073. Sin embargo, los empleadores tienen la posibilidad de extenderse hasta 4 días hábiles más.

La Ley de Contrato de Trabajo establece que el aguinaldo debe ser equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual devengada en todo concepto de cada semestre.

Para calcular el primer aguinaldo se toma en cuenta los salarios de enero a junio. El cálculo debe incluir el salario básico, las horas extras y otros plus que se hayan percibido.

En el caso de que un trabajador no haya trabajado todo el semestre completo, la fórmula que debe emplearse es: aguinaldo multiplicado por días trabajados, dividido 180 (los días del semestre).

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.