¿Qué te parece?
Xi Jinping, presidente de China, le aseguró a su par ruso, Vladimir Putin, que Beijing seguirá apoyando a Moscú en materia de “soberanía y seguridad
”. La conversación entre ambos mandatarios se dio este miércoles, allí se estableció que “China está dispuesta a seguir apoyando a Rusia en cuestiones relacionadas con los intereses fundamentales y las principales preocupaciones, como la soberanía y la seguridad”.

Esta es la segunda llamada entre ambos líderes desde que Putin lanzó su invasión en Ucrania el pasado 24 de febrero. De hecho, el régimen de Xi Jinping se negó a condenar las acciones de Rusia en territorio ucraniano o a calificarlas de invasión. Asimismo, instaron a una solución negociada. En este contexto, fue acusada de dar cobertura diplomática a Rusia al criticar las sanciones occidentales y la venta de armas a Kiev.
LEE MÁS: China aseguró que mantiene con Rusia una “amistad sólida como una roca”
En esta última conversación, el presidente asiático reiteró la voluntad de China de ayudar a resolver la situación. Jinping elogió el “buen momento de desarrollo” de las relaciones bilaterales desde principios de año “frente a la agitación y los cambios globales”. También reiteró que Beijing busca “intensificar la coordinación estratégica entre los dos países”. China está dispuesta a “reforzar la comunicación y la coordinación” con Rusia en las organizaciones internacionales y a “impulsar el orden internacional y la gobernanza mundial hacia un desarrollo más justo y razonable
”.
Cabe recordar que en febrero, Putin y Xi firmaron una amplia asociación estratégica destinada a contrarrestar la influencia de Estados Unidos y dijeron que no tendrían “ninguna área de cooperación ‘prohibida’”. Además, el viernes último, Rusia y China inauguraron un nuevo puente transfronterizo en el Extremo Oriente que esperan impulsará todavía más el comercio, mientras Moscú sufre el impacto de las sanciones occidentales impuestas por sus acciones en Ucrania.
LEE MÁS: China exige un alto al fuego en la invasión de Rusia a Ucrania
Por su parte, el ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, descartó que la relación de su país con Rusia sea una “alianza”, definiéndose en cambio como “socios importantes”, y afirmó que Beijing “nunca ha suministrado material” a Moscú desde que invadió Ucrania en febrero. “La relación entre China y Rusia se desarrolla por el camino correcto. Es un socio importante, no un aliado, y nuestra relación, que continuará creciendo, no está dirigida contra terceros
”, aclaró.
En tanto, el jefe de la diplomacia del régimen chino prometió recientemente que trabajará junto a Rusia para promover la “democracia real”, en un nuevo afianzamiento de los vínculos entre Beijing y Moscú. “China está dispuesta a trabajar junto con Rusia y la comunidad mundial para promover la democracia real basada en las condiciones propias de las naciones
”.