La ciencia está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Como una manera de recordar y renovar el compromiso a nivel mundial con ello, fue que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que cada 10 de noviembre se conmemore en Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Eso sucedió en el 2001, pero dos años atrás, en Budapest, Hungría, se había celebrado la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la que se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para el beneficio de las sociedades. Con la celebración de este día se busca que todos los países trabajen en conjunto para lograr hacer de la ciencia un medio que ayude a las naciones a desarrollarse y a garantizar la paz.
En la mencionada conferencia del 1999, la misma fue auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y por el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU). En ella los participantes acordaron trabajar y fomentar en distintas áreas de acción, como, por ejemplo:
–Ciencia al servicio del conocimiento: El conocimiento al servicio del progreso.
–La ciencia al servicio de la paz y el desarrollo.
–La Ciencia en la sociedad y la ciencia para la sociedad.
Respecto a la ciencia para la paz y el desarrollo, establecieron como prioridad enfocar la misma para atender las necesidades humanas, el medio ambiente, el desarrollo sostenible, la enseñanza científica y colocarla al servicio de la paz y la solución de conflictos. Cada 10 de noviembre suceden eventos en distintos lugares de mundo en el que participan instituciones gubernamentales y no gubernamentales, escuelas, instituciones científicas, medios de comunicación y universidades. Es un día propicio para generar proyectos o programas y para que la UNESCO proporcione fondos de financiación para la ciencia.
El tiempo pasa tan rápido que muchas veces fotografías, momentos o canciones, nos hacen viajar…
Sebastián Morquio ingresó en la historia de Huracán y su nombre se grabó en la…
“La vacuna Moderna COVID-19 mantiene la actividad neutralizante contra las variantes emergentes identificadas por primera…
Mediante un Decreto publicado el día de hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional…
La vorágine que predomina en el fútbol mundial ocasiona que los resultados determinen la continuidad…
Rosa Vallejos, de 51 años, fue arrojada a las vías del tren y arrollada por…