Luego de haberse anunciado, días atrás, un acuerdo entre el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) con las tres cámaras empresarias de la actividad, por un aumento salarial de $5.000 por mes, de forma retroactiva desde el 1 de septiembre a marzo del 2021, las cámaras empresarias desmintieron dicha negociación. El gremio a cargo de Armando Cavalieri había dado por hecho que se había pactado una suba del salario básico de convenio de $35.70 a $50.687, incluyendo el presentismo.

Ahora, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocó a una reunión virtual junto a los representantes del SEC y de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca). Pero desde el sector empresario indicaron que no participarán de este encuentro.
A partir de un comunicado, las entidades empresarias detallaron su postura en conjunto: “Estamos convencidos que una mejora en los salarios de nuestros colaboradores representa un círculo virtuoso que regresa al consumo, fundamental para la reactivación económica, pero en este momento, desde el sector empresario con miles de empresas cerrando, estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la actividad y los puestos de trabajo“.
Por su parte, desde el gremio confían en revertir las diferencias y en reflotar las negociaciones salariales que se habían anunciado la semana pasada. De hecho, un miembro jerárquico del SEC no descartó avanzar con una medida de fuerza en caso de que no prospere el acuerdo con Moroni.