La jefa de la organización Florecer por Colombia, Lorena Murcia, será candidata al Senado por el oficialista Cambio Democrático,
explicó que buscará desde su banca “darle voz a todas las mujeres víctimas del conflicto armado para expresar el dolor y el clamor por justicia".
A los 10 años Murcia fue secuestrada y separada de su familia por la ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
y llevada a un frente en Yari, departamento de Caquetá, donde la entrenaron como guerrillera
.

Aunque aclaró que no pertenece al uribismo,
el ex presidente Álvaro Uribe le ofreció un lugar en la lista del Senado al que ella ya aspiraba como candidata independiente y que intentaría conseguir mediante la junta de firmas.
En una entrevista que publicó el diario El Tiempo, Murcia explicó que pretende ser “la voz de las mujeres que aún no han vencido el miedo de hablar y denunciar sus agresores” y evaluó que su postulación es “un desafío bastante grande”, porque le permitirá “estar en el mismo rango de los victimarios”
, en referencia a las bancas que las FARC ocupan desde los acuerdos de paz.
“Queremos demostrarle a los del partido Comunes (el nuevo nombre del partido de las ex FARC) que las víctimas también podemos y no necesitamos que nos regalen nada para poder aspirar a estos cargos”, expresó Murcia, quien dejó en claro que sigue pensando que los exguerrilleros son “terroristas, porque que hayan cambiado de nombre o estén en el Senado o en la Cámara y tengan todos derechos políticos habilitados, no les quita lo de terroristas, violadores y reclutadores de menores que cometieron crímenes de lesa humanidad”.
Con respecto al expresidente Juan Manuel Santos, Murcia consideró que es “un traidor a la Patria” por su entendimiento con la guerrilla. “No merecíamos que unos criminales y asesinos que cometieron crímenes de lesa humanidad llegarán al Congreso sin ni siquiera contar la verdad”, concluyó.