A través de las dosis recientemente llegadas al país desde China, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a inocular a la población menor de 60 años con factores de riesgo. “La vacuna Sinopharm no se puede dar por el momento a mayores de 60 años porque están terminando los estudios en esas edades”, precisó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, en el marco del reporte epidemiológico semanal de la provincia.



Gollán aseguró que el grupo de menores de 60 años con factores de riesgo está conformado por 2.300.000 personas en el territorio bonaerense. Y a la vez, advirtió que ese número es estimativo debido a que muchos desconocen las patologías que padecen. Apenas es una cifra para “poder planificar la cantidad de dosis que vamos a necesitar”. En esta primera etapa, se destinarán 185 mil ampollas de la vacuna china. “Vamos a estar priorizando a aquellos que tienen comorbilidades. También se tendrá en cuenta a quienes eventualmente puedan estar en residenciales en forma permanente”, agregó.
Asimismo, en paralelo se seguirá con la vacunación del personal de seguridad y de los trabajadores de la salud que no se habían anotado aún, los geriátricos, docentes con factores de riesgo y mayores de 70 años, con la vacuna desarrollada por Rusia, Sputnik V.



En el marco del plan Buenos Aires Vacunate contra el coronavirus, los avisos sobre la asignación de turnos de vacunación llegarán también vía mensaje de WhatsApp a los teléfonos celulares de las personas inscriptas que hayan solicitado recibir la información por ese medio. Esta opción se suma a las notificaciones que ya se estaban enviado mediante mensajes de correo electrónico y de los avisos generados por la aplicación Vacunate PBA.
Hasta hoy, el plan estatal, gratuito y voluntario, Buenos Aires Vacunate, implementado por el Gobierno de la provincia, cuenta con tres millones y medio de personas que se han registrado con el propósito de ser vacunadas. Cerca de 500 mil personas se vacunaron en la provincia de Buenos Aires. Unas 382 mil dosis se aplicaron con el primer componente, y otras 112 mil con las dos dosis.