¿Te parece bien el fin del programa Conectar Igualdad?
comentarEl plan “Conectar Igualdad” ha tenido grandes resultados y es por eso que desde el Ministerio de Educación continúan entregando las computadoras.
El programa Conectar Igualdad esta vigente hace varios años en el país, buscando establecer la igualdad entre los alumnos y profesores de escuelas públicas. Si bien estuvo parado por un tiempo, desde el Gobierno volvieron a lanzar el programa y este viernes se retomó la entrega de computadoras.
En la vuelta al Conectar Igualdad el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, declaró: “Es un elemento de igualación social para que haya una equidad entre todas las chicas y todos los chicos de la Argentina. Que les permita estudiar, capacitarse, formarse, expresarse, divertirse y jugar. Esto es lo que estamos viendo en las aulas y es emocionante”. Y estableció que las computadoras son el “piso mínimo al que deben acceder las alumnas y los alumnos para que la escuela argentina entre definitivamente en el siglo XXI”.
A diferencia con otros años, la entrega de equipos esta vez es coordinada y establecido directamente por el Gobierno Nacional. Además, los que quieran acceder a una computadora deberán cumplir una serie de criterios establecido por el Ministerio de Educación.
LEER MÁS: Prisión perpetua para un hombre que asesinó a su mujer embarazada
El programa Conectar Igualdad ya le ha dado la posibilidad a miles de alumnos a lo largo y ancho del país a tener acceso a su primera computadora para estudiar. (Foto: Télam)
Requisitos del Conectar Igualdad
Antes que nada, para poder ser parte del programa los alumnos tienen que asistir a una escuela estatal. Luego deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener regularidad en una escuela secundaria.
- Estar en situación socioeconómica desfavorable.
- La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
- Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.